El transporte reclama sensatez
Organizaciones de transporte protagonizan la promoción del ecocombustible como solución práctica y neutral a los retos económicos de la descarbonización.
Organizaciones de transporte protagonizan la promoción del ecocombustible como solución práctica y neutral a los retos económicos de la descarbonización.
AGTC, Astac Condal, el Gremi deTransport i Logística de Catalunya y Sintraport constituyen COT Catalunya, que suma 3.000 integrantes, para defender los intereses de este colectivo ante las administraciones.
El Ministerio de Transportes se compromete a poner en marcha en el plazo máximo de dos semanas un nuevo paquete de ayudas específicas al sector, según aseguran desde el Comité Nacional.
El grupo francés de logística refrigerada adquiere la compañía gallega Devesa Express, conforme a su objetivo de facturar 600 millones en 2023.
El secretario general de CETM destaca que “son herramientas muy válidas para la ejecución de la actividad diaria de las empresas” de transporte por carretera, en el marco de una sesión informativa celebrada ayer en Aparkabisa.
La familia Fernández Somoza avanza en su hoja de ruta para potenciar la compañía mediante la absorción de hasta media docena de filiales en los dos últimos ejercicios.
Su sociedad Mendartrans 2017 amplía su flota propia para acercarse a la veintena de vehículos pesados, destinada, en su mayor parte, a rutas internacionales.
Los ayuntamientos implantan más restricciones, denuncia Asetrans, que reclama ampliar los horarios de las zonas de carga/descarga en la temporada alta en la Costa Brava.
Entrará en el Top 5 de grupos de transporte y logística en España una vez complete la compra del 60 por ciento del operador murciano por un máximo de 106 millones de euros, en función de objetivos, y del resto en los próximos tres años.
La revisión obligatoria de precios del transporte en función de la evolución del precio del combustible, que ya está en vigor, da estabilidad al sector, según coinciden Administración, cargadores y transportistas.
El complejo, que se asienta sobre una parcela de 300.000 m2 en Ocaña (Toledo), cuenta en la actualidad con 25.500 m2 de nave que se ampliarán hasta los 55.000 m2 a finales del presente 2022.
Los grupos AZA y Alabau agrupan la actividad de la compañía especializada en transporte a temperatura controlada en la sociedad Zaal Parcel, que dará servicio logístico y de distribución en Valencia y Castellón.
El operador murciano de transporte de mercancías a temperatura controlada, que gestiona una flota formada por 87 camiones, contempla incorporar una treintena de semirremolques de lona durante el próximo año.
La sociedad, controlada por Asturcoop y la Cooperativa Avilesina de Transportes, apuesta por crecer en el tráfico de contenedores en Gijón tras la salida de Casintra.
El grupo logístico abrirá una nueva plataforma en Vizcaya, de cerca de 3.000 metros cuadrados, para potenciar las actividades de ‘cross-docking’.
Los sindicatos aseguran que esta medida contribuiría a reforzar la seguridad vial y se convertiría en una fórmula para dignificar la profesión y hacerla más atractiva para los jóvenes.
El grupo de transporte alcanza un acuerdo de fusión con el transitario Inter Service Transit (IST) que posibilitará doblar, en cinco años, su tráfico de contenedores, hasta los 30.000 TEUs.
El presidente de Astic, Marcos Basante, advierte de que “no hay una alternativa tecnológica eficiente a los motores actuales” y reconoce que “vamos a tener que hacer algo para compensar las emisiones”.
El operador abre una instalación de 5.000 metros cuadrados en el Centro Logístico de Transportes de Culleredo (A Coruña), que se suma a su red en Orense, Vigo y Porriño, y al almacén colaborador en Lugo.
La centenaria compañía gallega de transporte de mercancías peligrosas aumenta su operativa con la gestión de 228 ‘trailers’ y 70 camiones rígidos en la zona norte peninsular y en Portugal.
© 2025, todos los derechos reservados.