Bildutruck amplía su capacidad logística
La empresa de transporte por carretera abre un nuevo almacén en Lesaka (Navarra), que dispone de 6.000 m2 y un puente grúa de 10 toneladas para manipular grandes cargas.
La empresa de transporte por carretera abre un nuevo almacén en Lesaka (Navarra), que dispone de 6.000 m2 y un puente grúa de 10 toneladas para manipular grandes cargas.
La espera para comprar un vehículo nuevo dificulta todavía más para el sector la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones en el área de Barcelona, que impedirá la circulación de camiones sin etiqueta a partir de julio.
La empresa de transporte por carretera, con sede en Camargo (Cantabria), ha incorporado este año cinco unidades a su flota de cisternas para sus tráficos de pulverulentos.
El flotista, que gestionará más de 1.200 operaciones de suministro en 2021, con Baleària como principal cliente en España, se plantea internacionalizar su actividad.
El operador cántabro de transporte por carretera incorpora a su flota cuatro furgonetas para atender los pedidos urgentes de hasta 1.250 kilogramos para cualquier destino en Europa.
La compañía ha solicitado a la Autoridad Portuaria ampliar la superficie e instalación de su concesión de estacionamiento para semirremolques frigoríficos.
El operador desarrolla nuevas rutas en Europa para las que está posicionando una flota de más de 150 semirremolques para flujos industriales y frigoríficos.
La compañía especializada en la última milla, que opera sobre todo en la ciudad y provincia de Barcelona, pasa de 12 furgonetas en 2019 a 72 unidades en 2021.
El número total de autorizaciones de vehículos euromodulares se situó en 588 en 2020, con una caída del 33,85% respecto al año anterior, en el que ya se habían estancado.
La red de distribución exprés de mercancía paletizada incorpora a Transportes Magalhães e Bruno para dar cobertura a la zona centro y sur del país luso.
La Junta Arbitral del Transporte de Cataluña prevé un repunte de los litigios en 2021 sin llegar al extremo de la anterior crisis cuando más del 90% de las demandas fueron impagos.
El operador de transporte y logística potencia su negocio con la compra de las antiguas instalaciones de Altadis en Agoncillo, que disponen de acceso ferroviario para ofrecer servicio intermodal.
La compañía conecta su ‘hub’ de Barcelona con cualquier destino en Alemania, Francia e Italia en un tiempo de tránsito de 48 horas.
Abre una campa pavimentada de 2.000 metros cuadrados en la localidad de Paiporta para tráficos de ‘flexitanks’ y ‘project cargo’ y el movimiento de contenedores vacíos.
La operativa, que gestiona a través de ABC Logistic & Intermodal Services, especializada en el transporte marítimo de corta distancia, supone un flujo semanal de 10 camiones desde España.
La compañía, que superó el millón de palés operados en 2020 en el mercado ibérico, logró reducir un 15% sus emisiones en los últimos cuatro años.
El transportista añadirá, a partir de este verano, una nave de 40.000 metros cuadrados en el polígono empresarial de Fazouro, en Foz (Lugo).
Los flotistas vienen reordenando recursos ante la alta volatilidad de los tráficos de contenedores que han iniciado el año con un crecimiento superior al 6 por ciento.
La filial del Grupo Salvat proyecta invertir dos millones de euros en diversas mejoras en las naves de ‘cross-docking’ que ocupa en una concesión de la Autoridad Portuaria de Barcelona.
Coslada Logística Internacional, especializada en servicios internacionales de grupaje, consiguió repetir ventas en 2020 pese a la incidencia de la crisis del coronavirus.
© 2025, todos los derechos reservados.