Virosque refuerza su apuesta por la carga industrial
Logra nuevos contratos con cargadores de la talla de Bimbo, Puleva y Grefusa, que se unen a los tráficos frigoríficos que viene realizando en los últimos años para Mercadona.
Logra nuevos contratos con cargadores de la talla de Bimbo, Puleva y Grefusa, que se unen a los tráficos frigoríficos que viene realizando en los últimos años para Mercadona.
Las obras en el centro de transportes podrían estar finalizadas en torno al verano de 2021, si bien la comercialización de las parcelas se iniciará este mismo año.
El transportista murciano, que desde 2009 crece a doble dígito, avanza un alza del 22 por ciento en sus ventas durante el pasado año para situarse en 78 millones de euros.
La empresa riojana de transporte por carretera de carga fraccionada ha puesto en marcha una nave de 1.500 metros cuadrados en Jaén, con capacidad para almacenar un millar de ‘palets’.
La compañía catalana, cuyo principal nicho es el transporte por carretera internacional de carga completa paletizada, consolida las operaciones de grupaje de exportación.
El operador, con unas ventas consolidadas de más de 350 millones en 2019 y un crecimiento del 24%, prevé abrir a lo largo de este año nuevos puntos de representación en Estados Unidos, Hungría, Uzbekistán y Finlandia, así como ampliar su red en Rusia y en China.
Puertos, operadores, transportistas y transitarios muestran su potencial logístico en el certamen europeo de referencia de la industria hortofrutícola, que ayer abrió sus puertas en la ciudad alemana.
El operador, que realiza 1.400 viajes semanales, apuesta por poner el acento comercial en 2020 en “abrir nuevos mercados” para captar más volúmenes internacionales de carga frigorífica e industrial.
El ente supramunicipal AMB destina una partida de seis millones de euros a subvenciones para la renovación de flota dedicada a la distribución urbana ante la Zona de Bajas Emisiones.
Los transportistas del puerto de Barcelona llevan tiempo reclamando la garantía de que el recipiente está en buen estado, documento que han empezado a emitir algunos depósitos.
El flotista valenciano incorpora 35 nuevas cabezas tractoras de la mano de Mercedes Benz para reforzar sus rutas nacionales e internacionales.
La Autoridad Portuaria solicita más inspectores en el PIF de la rada para hacer frente a los incrementos de los tráficos con Marruecos en 2020 y al nuevo reglamento fitosanitario que aumenta los controles.
El flotista sevillano estudia su entrada en el segmento del gas natural licuado, tras haber diversificado su transporte de líquidos con la adquisición de Cisternas Amarillo, firma especializada en tráficos alimentarios.
El presidente del Comité Nacional, Carmelo González, muestra su preocupación por la fiscalidad y la estabilidad regulatoria en el proceso de descarbonización.
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo aprueba el acuerdo del trílogo de la UE, pendiente solo ya de su ratificación por el pleno de la Eurocámara y el Consejo para su entrada en vigor.
La plataforma tecnológica refuerza su equipo técnico y comercial para consolidarse en España en el presente año 2020, paso previo a su salto al mercado europeo.
El comercio electrónico impulsa la labor logística de la filial española del grupo italiano, cuyo principal nicho es el transporte por carretera, que crece también en actividad transitaria.
La compañía, que cerró el ejercicio 2019 con un crecimiento del 10%, planea también reforzar su operativa e instalaciones en el sur peninsular ante el incremento de la demanda.
El transportista dispone de 12.000 metros cúbicos a temperatura controlada para conservar alimentos en sus instalaciones de Agoncillo.
La UE destinará apenas 60 millones de euros a incentivar su desarrollo, pese a los más de 8.000 millones en pérdidas anuales por robos de mercancías a camiones, según se expuso en una jornada de Aeutransmer.
© 2025, todos los derechos reservados.