Transbiaga afianza su presencia en Latinoamérica
La compañía guipuzcoana suma nuevos proyectos eólicos en Argentina y Chile, de la mano del fabricante de aerogeneradores Nordex Acciona Windpower.
La compañía guipuzcoana suma nuevos proyectos eólicos en Argentina y Chile, de la mano del fabricante de aerogeneradores Nordex Acciona Windpower.
El operador diversifica su actividad con la desconsolidación de contenedores y el reparto de más de 200 palets semanales a centros comerciales en el sur de Valencia y el norte de Alicante.
Habilita un polígono propio en Molina de Segura de 120.000 m2, que dispondrá de 50.000 m2 de naves y 3.000 m2 de oficinas.
El flotista, especializado en el transporte de carga fraccionada y paletería internacional, levantará una plataforma de distribución con 6.500 metros cuadrados en la localidad de Monforte del Cid.
Un total de 217.976 vehículos ligeros deberán pagar el impuesto sobre las emisiones de CO2 que la Generalitat prevé empezar a cobrar en 2020.
Las patronales Astic, UOTC, Fenadismer, Fitrans y Confebus suscriben una declaración conjunta para dar “visibilidad” al sector, “actor principal” en la obligada transición energética.
El flotista examina el negocio logístico para confeccionar el diseño definitivo de su futura base central de la localidad valenciana de Alzira, que dispondrá de un área de 102.000 metros cuadrados.
La empresa, controlada por Trafema y Transportes Manuel Cid, podrá albergar hasta un total de 5.000 palets en su sede de Mos (Pontevedra).
La operativa incluye una cámara frigorífica en Derio, camiones refrigerados e instalaciones de frío en los establecimientos de hostelería.
La instalación de nueva construcción centralizará su operativa en Alzira con una nave de 5.500 metros cuadrados para atraer más tráficos de cargadores industriales en su zona de influencia.
La compañía catalana entra en operaciones de cabotaje en cinco países europeos, Francia, Italia, Alemania, Bélgica y Holanda, y reduce el 15 por ciento la flota propia al optimizarla con el proceso de digitalización.
Piquetes informativos bloquearon los accesos a la dársena, la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), el polígono de la Zona Franca y otras grandes plataformas logísticas.
La Generalitat contempla un programa de subvenciones para que los camiones que trabajen en la futura terminal de MSC en la ampliación norte utilicen energías sostenibles con el medio ambiente.
La compañía, especializada en transporte dedicado, potencia el ecommerce B2C para mercancías de medio y gran volumen de grandes distribuidoras a los cliente finales.
Se trata de una parcela de 7.000 metros cuadrados, que la empresa de transporte frigorífico por carretera destinará como aparcamiento de la flota de camiones y zona de descanso de los transportistas.
La patronal de transporte por carretera presenta un informe para arrojar luz al “complejo” debate sobre expansión empresarial, deslocalización, ‘dumping’ social y ‘empresas buzón’, tras reiterar que “no conviene mezclar conceptos”.
El tribunal provincial rechaza en un auto las defensas de los fabricantes Volvo y Renault en su apelación contra la sentencia estimatoria a favor de la transportista Llácer y Navarro.
La cooperativa añade un almacén automatizado con capacidad para 6.000 palets y otros 500 metros cuadrados para las oficinas.
El operador de transporte asturiano invierte dos millones de euros en una parcela de 10.000 metros cuadrados en el polígono empresarial de Villadangos del Páramo.
La compañía potencia la intermodalidad con la apertura de dos corredores entre la Península y Grecia, a través de Italia, y con Turquía, a través de Francia.
© 2025, todos los derechos reservados.