Palibex abrirá hubs regionales
La compañía prevé estrenar nuevas instalaciones en Barcelona antes de que finalice el año, a las que se unirían posteriormente nuevos centros en Jaén, Zaragoza y Benavente (Zamora) a medio plazo.
La compañía prevé estrenar nuevas instalaciones en Barcelona antes de que finalice el año, a las que se unirían posteriormente nuevos centros en Jaén, Zaragoza y Benavente (Zamora) a medio plazo.
El operador de carga fraccionada proyecta incorporar en su centro logístico de Marcilla más de 2.500 metros cuadrados para mantener el crecimiento del negocio.
El grupo, que centra su actividad en el transporte internacional por carretera, amplía la mayor de sus naves hasta los 32.160 metros cuadrados, con dos muelles destinados a la recepción y expedición de carga aérea.
La compañía vizcaína de transporte por carretera, con unas ventas de 2,1 millones de euros en 2017 y un crecimiento próximo al 40 por ciento, tiene su sede central cerca de Bilbao, donde dispone de unas instalaciones de 2.800 metros cuadrados de superficie.
La patronal, que preside Marcos Basante, se adhiere a la Alianza para la Formación Profesional Dual que promueven la CEOE y la Fundación Bertelsmann.
El operador apuesta por captar tráficos industriales y frigoríficos tras lograr una notable progresión en el transporte portuario de contenedores en España.
El flotista invierte 5 millones de euros en la adquisición de 50 frigoríficos para su nueva filial Primavia, una sociedad conjunta con SNCF, y empieza a subirse a los trenes de Viia en Francia.
La Diputación de Vizcaya y la Autoridad Portuaria acuerdan medidas para minimizar las afecciones al tráfico mientras duren los trabajos de reforma de los túneles de Mamariga, garantizando el paso de los transportes especiales.
El operador de transporte por carretera incorpora una nave de más de 2.500 metros cuadrados en el polígono Vallegón de Castro Urdiales.
Las cinco patronales de la automoción en España afirman que este combustible no contamina más que la gasolina y piden una transición hacia un transporte de bajas emisiones de forma “progresiva y ordenada”.
La actividad de almacenamiento frigorífico sigue al alza en España, con un nivel medio de ocupación del 90,1% en el segundo trimestre, según el último informe de la patronal Aldefe.
La empresa de transporte por carretera, franquicia desde los inicios de la red Palibex, impulsará en las nuevas instalaciones la carga completa, que actualmente es residual en su actividad.
El operador, que se aproxima a una flota propia de mil frigoríficos, está avanzando en el proyecto de su nueva plataforma de Alzira que triplicará su capacidad actual.
La sociedad, integrada por tres cooperativas de transporte de mercancías por carretera, proyecta invertir más de 2,25 millones de euros en la puesta en marcha de nuevas instalaciones.
La filial de Royal Mail compra por 235 millones de euros la compañía norteamericana de paquetería especializada en el negocio B2B.
La operación, anunciada a mediados del pasado mes de enero por el grupo francés, que afianzará su presencia en el norte de África, recibe el visto bueno de las instituciones europeas.
Refuerza su operativa de transporte para el sector eólico con la incorporación de 20 tractoras y 5 semirremolques especiales para mover palas de 65 metros.
El operador asturiano, especializado en transporte de alimentos, compra 20 camiones de GNL y en enero espera sumar otros 20.
Las reclamaciones ante las Juntas Arbitrales del Transporte por este concepto registraron un descenso del 11,5% durante el pasado año.
Las toneladas-kilómetro producidas en el primer trimestre marcan el mejor arranque de año desde 2008, con un crecimiento del 7,8% con respecto al mismo período de 2017.
© 2025, todos los derechos reservados.