El transporte por carretera, con el “viento de cola”
Las toneladas-kilómetro producidas en el primer trimestre marcan el mejor arranque de año desde 2008, con un crecimiento del 7,8% con respecto al mismo período de 2017.
Las toneladas-kilómetro producidas en el primer trimestre marcan el mejor arranque de año desde 2008, con un crecimiento del 7,8% con respecto al mismo período de 2017.
La nueva empresa de Districenter para cubrir la última milla del ecommerce comenzará a operar en Madrid este otoño, tras estrenarse en Barcelona con microplataformas de distribución.
Aza Logistics, franquiciado del grupo en Valencia desde hace tres años, extiende su actividad en la red de paletería urgente también a la provincia vecina.
Los transportistas muestran su preocupación por las restricciones al tráfico que impone el ayuntamiento en el centro de la capital, ya que les obligará a asumir un alto coste en renovación de flota y generará dificultades en la planificación y gestión de la distribución de mercancías.
La Cetcat y la Cot piden que circular por las autopistas sea opcional o, como mal menor, una bonificación del 75 por ciento en los peajes para los desplazamientos locales si el transportista tiene vetado pasar por la N-340 y la N-240.
Gran conocedora de la casa, tras desempeñar diversos puestos en el Ministerio de Fomento desde 1999, sustituye a Joaquín del Moral, en el cargo desde hace seis años.
La intensidad media diaria de vehículos pesados en las carreteras de la región creció por encima del 6 por ciento el pasado año, lo que demuestra la reactivación de la economía según el Gobierno regional.
El ministro de Fomento adquirió este compromiso en su primer encuentro con las asociaciones de transportistas, apenas un mes después de su nombramiento.
El operador navarro de transportes por carretera da cobertura en Europa a las mercancías con especiales requerimientos de urgencia.
La red europea de distribución exprés de mercancía paletizada inaugura un nuevo ‘hub’ en Verona, el cuarto en el país transalpino tras la puesta en marcha de los centros de Bolonia, Milán y Avellino.
La filial de Transnugon cierra su primera año de actividad con 26 camiones ecológicos multitemperatura, que prevé multiplicar por tres antes de que finalice 2018.
El transportista de A Coruña contempla renovar este año cerca de la mitad de su flota de 35 vehículos.
El operador de carretera reforzará en el polígono de La Vega en Reinosa su negocio de almacenaje con una nave de 3.400 m2.
La Asociación ibérica para el fomento del gas natural y renovable en el transporte (Gasnam) y la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el uso de combustibles alternativos en el sector.
El ministro ha comparecido hoy en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.
El ayuntamiento establece el área denominada ‘Madrid Central’, que entrará en vigor en noviembre, en el que los vehículos de distribución urbana de mercancías (DUM) propulsados por combustible diésel irán viendo limitada gradualmente su circulación a partir del 1 de enero de 2020.
El titular de Fomento celebró ayer una reunión en Madrid con la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, a la que trasladó la necesidad de un marco normativo homogéneo.
El grupo francés, que desembarcó como transportista de carga completa hace seis años en la Península, estrena plataforma para la nueva actividad en la provincia de Barcelona, que también destinará a potenciar el grupaje.
La patronal del transporte valenciano aplaude la reversión de las autopistas de peaje y solicita diálogo para no empeorar la fiscalidad actual.
Más de 800 profesionales del transporte y la logística celebraron el Día del Transporte con motivo de la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores.
© 2025, todos los derechos reservados.