Transmaraña se implantará en León
El operador asturiano contempla abrir este año una plataforma de 10.000 m2 para reforzar sus negocios de paquetería express y logística.
El operador asturiano contempla abrir este año una plataforma de 10.000 m2 para reforzar sus negocios de paquetería express y logística.
La empresa madrileña ganará espacio dentro de la dársena con una concesión de 28.000 metros cuadrados, donde trasladará su actividad.
Al aprovechar mejor el vehículo, se reducen los desplazamientos.
Ovidio de la Roza denuncia “el escaso interés” de la Administración por el transporte por carretera, ya que ni el Comité ni el Consejo Nacional de Transportes fueron invitados al acto de toma de posesión del nuevo ministro de Fomento.
Echa por tierra los acuerdos alcanzados por la Comisión de Transportes, una propuesta de equilibrio tras intensas negociaciones entre parlamentarios especialistas, y reabre el debate a toda la Eurocámara, cuyo próximo pleno tendrá lugar dentro de un mes.
La patronal guipuzcoana de transporte de mercancías por carretera, que celebró su Asamblea General el pasado 9 de junio en San Sebastián, subraya que “la competencia desleal es una realidad que la Administración no puede obviar, ya que está en juego el futuro de un sector fundamental de la eco
Los nuevos vehículos, que son los primeros del modelo Iveco Stralis NP 460 que circulan en Europa, realizan la ruta entre la terminal portuaria de Ferrol y la unidad de producción térmica de As Pontes, en A Coruña.
La patronal Astrae denuncia que la actual normativa no es clara y las concesionarias se aprovechan para fijar unas tarifas elevadas que están provocando serios problemas para la circulación de las cargas de proyecto por territorio español.
El Gobierno regional atiende así la petición de la patronal Fetcam.
La filial española de la multinacional holandesa del mismo nombre moverá más de 2.500 camiones al año desde Alemania en el suministro de motores y cajas de cambio para Mercedes-Benz.
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención de Barcelona, que cumple 20 años, echa a rodar con más de 600 empresas participantes y Valencia como la comunidad autónoma invitada.
La empresa, con una flota de 150 camiones, pone en marcha un nuevo servicio logístico de ciclo completo desde la recogida en centro de producción a entrega en cliente final.
Afirman a TRANSPORTE XXI que esta barrera de acceso al sector del transporte por carretera choca con la sentencia del Tribunal de Luxemburgo del año 2014, que ya tumbó esta regulación para el servicio privado complementario, al tiempo que sigue en la diana de Competencia.
La Autoridad Portuaria abre el plazo para que los transportistas que quieran acogerse al programa de preaviso de entrada de camiones para acceder a los muelles, dotado con 100.000 euros anuales, puedan darse de alta en la web de la entidad portuaria.
Su presidente, Marcos Basante, muestra su preocupación por la corriente proteccionista en el corazón de Europa que “impide la libre circulación de personas y mercancías”.
El operador navarro abrió en 2017 un complejo en Nanclares de la Oca con una superficie total de 6.000 metros cuadrados.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera estima que se necesitan entre 10.000 y 15.000 conductores en España y más de 50.000 en el conjunto de Europa
El grupo, que dispone de una flota de 44 frigos multitemperatura, apuesta por dar el salto a la logística in house basada en su experiencia de veinte años con Stadler Rail.
Carmelo González advierte que se está acabando la paciencia de los transportistas.
La eurodiputada española Inés Ayala considera que sería una solución de consenso apostar por un período de prueba, “salga la solución que salga”, ante la división existente entre los países centrales y los del Este de Europa sobre esta cuestión.
© 2025, todos los derechos reservados.