Los antiguos trabajadores de Buytrago cobrarán la liquidación de la empresa
El administrador concursal les ha comunicado por carta que recibirán próximamente la parte de la indemnización que les corresponde por parte de la quebrada compañía.
El administrador concursal les ha comunicado por carta que recibirán próximamente la parte de la indemnización que les corresponde por parte de la quebrada compañía.
La asociación española de transporte internacional por carretera defiende ante los eurodiputados la necesidad de evitar medidas proteccionistas y garantizar la competencia leal, así como crear áreas de descanso adecuadas.
La compañía se plantea multiplicar el espacio de su plataforma central de Alcalá de Henares en 2019, un año antes del calendario inicialmente previsto.
La compañía, que ha dejado de operar y presentado preconcurso de acreedores, comunica a los sindicatos la inminente convocatoria de una mesa para negociar un ERE de extinción para la totalidad de su plantilla, integrada por cerca de 700 profesionales en toda España.
La asociación de cargadores, que no cierra la puerta a seguir dialogando con los transportistas pese al nulo avance de las negociaciones, anima al Ministerio a que dé un paso adelante y apruebe el incremento de la capacidad de carga de los camiones en el mercado español.
Los vehículos pesados de servicio público transportaron 1.215 millones de toneladas, unas cifras que se encuentran todavía a años luz de los niveles precrisis, pero que permiten al sector encadenar cuatro años de crecimiento y continuar su recuperación.
La red de transporte urgente de mercancía paletizada incorpora a las empresas Banaketa Palets (Vizcaya) y VS Logística (Navarra).
La ‘culpa grave’ no se contempla en la normativa española de transporte de mercancías por carretera, pero es aplicada por tribunales y aseguradoras, según se puso de manifiesto en la jornada sobre ‘Seguros y transporte’ organizada ayer en Madrid por la Fundación Corell.
Por los perjuicios sufridos en una operación que fue anulada por la justicia europea, y que posibilitó la adquisición del grupo holandés de mensajería por FedEx.
La compañia especializada en transportes especiales con sede central en Algete (Madrid) está apostando por renovar su flota con vehículos sostenibles.
Sólo destaca la irrupción de la recién creada Feintra y la fuerte subida de la patronal AEM.
El operador de carretera de Zaragoza refuerza la red de paletería express al aportar su cobertura internacional en seis países europeos y Marruecos.
La sentencia del Tribunal de Luxemburgo, nuevo varapalo al ordenamiento jurídico español tras el ‘caso de la estiba’, ha caído como un jarro de agua fría en el sector, que coincide al señalar que la eliminación de esta obligación ahondará en la excesiva atomización del mercado.
El contrato, con una duración de tres años, ampliable a dos más, supondrá un movimiento anual de más de 180.000 vehículos importados del grupo alemán.
El nuevo servicio multimodal atraviesa Francia, entre las ciudades de Hendaya y Metz, cerca de Alemania, con parada intermedia en París, y tiene cuatro salidas semanales en cada sentido, con capacidad para 50 camiones por convoy.
La compañía lusa de transportes especiales incrementó un 35% su flota operativa en 2016 y 2017 tras superar las 1.500 unidades.
El operador de transporte por carretera se instalará un terreno de 8.700 metros cuadrados en Los Corrales de Buelna.
La compañía de paletería express proyecta que sus delegaciones se dediquen en exclusiva a este negocio para consolidar así su imagen de marca.
El operador diversifica su negocio y apuesta por complementar con tráficos de carga seca su operativa de transporte frigorífico.
La empresa navarra invertirá 36 millones de euros en Vance (Alabama) y en San Luis Potosí.
© 2025, todos los derechos reservados.