UPS se hace grande en Barcelona
La multinacional estadounidense convierte su plataforma en la ZAL del puerto catalán en la de más capacidad de las seis que tiene en España, tras una inversión de 40 millones de euros.
La multinacional estadounidense convierte su plataforma en la ZAL del puerto catalán en la de más capacidad de las seis que tiene en España, tras una inversión de 40 millones de euros.
La plataforma desarrollada por Goodman, que cuenta con 33.000 m2 de nave y 345 muelles de carga, alcanzará su pleno rendimiento en junio de 2023 con una capacidad de 64.000 paquetes a la hora.
El operador público debe modificar algunos aspectos que afectan a la separación en su contabilidad analítica entre el servicio postal universal y el resto, según insiste la CNMC.
Las Juntas Arbitrales reciben 1.900 reclamaciones por impago de portes a lo largo del pasado año (-23%), la cifra más baja desde la crisis financiera de 2008, si bien aún representan el 60% del total de litigios.
La patronal de empresas de mensajería apuesta por introducir mejoras en la actividad dirigidas a optimizar las entregas de último kilómetro y fomentar el uso de vehículos no contaminantes.
La compañía incrementará un 22% sus recursos para atender el crecimiento de actividad que supondrá el nuevo centro regional de la red Tipsa en Valencia.
La filial de paquetería del grupo Logista incorporará a su flota 45 vehículos de micromovilidad eléctrica a lo largo de 2022 para el reparto urbano de la última milla.
El proyecto que lidera Ontime y al que se ha sumado Envialia se consolidará en Madrid, Barcelona y Valencia en el presente año y se extenderá a toda España en 2023.
Los grupos AZA y Alabau agrupan la actividad de la compañía especializada en transporte a temperatura controlada en la sociedad Zaal Parcel, que dará servicio logístico y de distribución en Valencia y Castellón.
La firma The Capital Global, que aportará mayor músculo inversor, se hace con el 69% del accionariado, mientras Francisco Martinez mantiene el 31% restante y sigue al frente de la gestión.
El 15,5% de las compras que realizan los consumidores en Europa ya se hacen a través de internet, según el barómetro que realiza DPDgroup, grupo al que pertenece SEUR.
El acuerdo rubricado por la Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM) es pionero en incentivar las entregas realizadas utilizando vehículos eléctricos.
El operador abre una nueva plataforma de distribución de 2.000 metros cuadrados para afianzar su red de transporte ligero en el Arco Mediterráneo.
Enaire considera que podrán empezar a operar a partir de 2023, pero demanda mejoras en digitalización y automatización de la mano con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La paquetera se encuentra en pleno proceso de construcción de nuevas naves en Miranda de Ebro (Burgos) y Carmona (Sevilla), a la par que aborda un cambio progresivo hacia una flota sostenible.
La filial de paquetería del operador postal público pone en valor su modelo de delegaciones propìas para dar servicio al negocio del comercio electrónico.
La compañía, que ultima la apertura de una nueva plataforma de 22.500 m2 en San Fernando de Henares (Madrid), proyecta invertir 4,5 millones de euros a lo largo de este año entre instalaciones y tecnología.
La compañía invertirá 10 millones de euros en el nuevo centro regional de paquetería para la red de Tipsa.
Las empresas de paquetería volvieron a registrar crecimientos de doble dígito en volúmenes en una campaña de Navidad que tiende a ser más extensa y con menores picos de actividad.
La Asociación Española de Empresas de Mensajería avanza a Transporte XXI su intención de apurar las posibilidades por la vía administrativa para estar presente en el máximo órgano consultivo del sector.
© 2025, todos los derechos reservados.