Anfac pide también a Fomento que cree una dirección para el tren
El foro con Fomento y las autonomías pone en evidencia que falta un único interlocutor.
El foro con Fomento y las autonomías pone en evidencia que falta un único interlocutor.
La crisis económica ha acabado por afectar también al tráfico de mercancías en el puerto seco de Coslada (Madrid), lo que dará lugar a que el presente ejercicio se cierre con un crecimiento cercano al 3,5 por ciento, es decir, menos de la mitad de las previsiones iniciales, que cifraban este cre
La mayoría de las conexiones de Renfe Mercancías pasan por la terminal madrileña, que continúa convertida en cuello de botella.
Los alcaldes de tres ciudades catalanas -Barcelona, Figueres y Gerona- y cinco francesas -Béziers, Montpellier, Narbonne, Perpiñán y Toulouse- han reclamado al Gobierno francés, en un comunicado conjunto, el desdoblamiento de la línea ferroviaria Perpiñán- Montpellier para que las mercancías
La Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento ha incluido en sus presupuestos una partida de 10 millones de euros para realizar el nuevo acceso ferroviario al puerto de Sagunto, cuyo trazado está negociando la Autoridad Portuaria de Valencia.
La terminal cuenta con una superficie actual de 140.000 m2 y capacidad de 75.000 TEUs.
La división de transportes y logística de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles de Francia (SNCF) “recibirá de lleno el latigazo de la crisis”, ha reconocido recientemente el presidente de la empresa pública Guillaume Pepy.
El tren inaugural del “Trans Eurasia Express” llegó a la estación de Hamburgo el pasado 6 de octubre.
El operador proyecta más conexiones a Zaragoza y la segunda unidad a Bilbao.
“El transporte de mercancías por ferrocarril necesita de una mayor liberalización para resultar competitivo”.
La pública transportó 163.000 toneladas hasta septiembre, con un aumento del 22%, y espera captar 670.000 toneladas en 2011.
UOTC recurre ante la Audiencia Nacional la decisión de la CNC de archivar su denuncia contra la pública por abuso de posición.
De enero a septiembre, las importaciones sumaron los mayores aumentos, mientras las exportaciones se mantuvieron estables.
Fret SNCF quiere resucitar su división de transporte de vagones aislados, la más deficitaria de todas sus actividades, y para ello prepara un plan de modernización de 270 millones de euros.
El grupo alemán Deutche Bahn ha adquirido el 49 por ciento de la empresa italiana NordCargo a través de su subsidiaria Railion Italia.
La entidad pública empresarial Adif ha completado la puesta en servicio de la segunda fase del nuevo ramal exclusivamente para mercancías en ancho ibérico entre el nudo de Castellbisbal y el puerto de Barcelona.
El operador intermodal espera reanudar en 2009 la línea con Holanda, que tuvo que suprimir por obras en las vías francesas.
Presionada por la Comisión Europea, el gobierno galo se dispone a crear la Comisión Reguladora de Actividades Ferroviarias (CRAF) cuyo objetivo será garantizar el acceso no discriminatorio de todos los operadores a la red ferroviaria francesa.
La terminal de Ford en el Dique del Este tendrá acceso ferroviario en junio de 2009 y el futuro operador deberá garantizarse un acuerdo con los estibadores para la operativa.
Incrementa de 350 a 450 metros la longitud total de las vías de la terminal y aumenta de 3.600 a 6.300 metros cuadrados la capacidad de su depósito de contenedores llenos.
© 2025, todos los derechos reservados.