UIC reclama mayor liberalización en el transporte de carga por ferrocarril
“El transporte de mercancías por ferrocarril necesita de una mayor liberalización para resultar competitivo”.
“El transporte de mercancías por ferrocarril necesita de una mayor liberalización para resultar competitivo”.
La pública transportó 163.000 toneladas hasta septiembre, con un aumento del 22%, y espera captar 670.000 toneladas en 2011.
UOTC recurre ante la Audiencia Nacional la decisión de la CNC de archivar su denuncia contra la pública por abuso de posición.
De enero a septiembre, las importaciones sumaron los mayores aumentos, mientras las exportaciones se mantuvieron estables.
Fret SNCF quiere resucitar su división de transporte de vagones aislados, la más deficitaria de todas sus actividades, y para ello prepara un plan de modernización de 270 millones de euros.
El grupo alemán Deutche Bahn ha adquirido el 49 por ciento de la empresa italiana NordCargo a través de su subsidiaria Railion Italia.
La entidad pública empresarial Adif ha completado la puesta en servicio de la segunda fase del nuevo ramal exclusivamente para mercancías en ancho ibérico entre el nudo de Castellbisbal y el puerto de Barcelona.
El operador intermodal espera reanudar en 2009 la línea con Holanda, que tuvo que suprimir por obras en las vías francesas.
Presionada por la Comisión Europea, el gobierno galo se dispone a crear la Comisión Reguladora de Actividades Ferroviarias (CRAF) cuyo objetivo será garantizar el acceso no discriminatorio de todos los operadores a la red ferroviaria francesa.
La terminal de Ford en el Dique del Este tendrá acceso ferroviario en junio de 2009 y el futuro operador deberá garantizarse un acuerdo con los estibadores para la operativa.
Incrementa de 350 a 450 metros la longitud total de las vías de la terminal y aumenta de 3.600 a 6.300 metros cuadrados la capacidad de su depósito de contenedores llenos.
El Plan Director de Movilidad de la Región Metropolitana de Barcelona, elaborado por la Generalitat, contempla una partida de 5,4 millones de euros para la modernización del sistema logístico y el fomento de las infraestructuras ferroviarias para el transporte de mercancías.
Rechaza la denuncia de UOTC y da cuartelillo al monopolio de la pública tres años y medio después de la liberalización ferroviaria.
Railsider, participada en un 51% por el grupo vasco, gestionará el negocio de 5 millones de toneladas anuales de la pública.
La Universidad Complutense de Madrid y el Adif han firmado un convenio para el desarrollo de cuatro proyectos en materia ferroviaria.
En el primer semestre se movieron 9.657 TEUs y está previsto que se aumente la capacidad de arrastre a partir de este mes.
El grupo parlamentario de CiU en el Congreso de los Diputados ha pedido la comparecencia de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en la Comisión de Fomento para que explique porque se está “dilatando el proyecto de construcción del acceso por tren al puerto de Barcelona”.
El Comité de Transporte del Parlamento Europe ha aprobado por unanimidad un informe de la Comisión que defiende asignar el 40 por ciento del presupuesto de infraestructuras al ferrocarril, y dar prioridad al transporte de carga sobre el de pasajeros.
El ferrocarril de Alemania (Deutsche Bahn) y de Austria (OBB) mantienen negociaciones para crear una joint venture de transporte de mercancías al 50 por ciento que se llamaría RailSelect.
La dársena de La Cabezuela dispondrá de tres terminales y un ramal de 4,6 kilómetros para enlazar con la línea Cádiz-Sevilla.
© 2025, todos los derechos reservados.