El ferrocarril francés (SNCF) lanza una OPA sobre el operador Geodis
La operación, con un coste de 600 millones, busca crear un actor logístico europeo que compita con el gigante alemán DB.
La operación, con un coste de 600 millones, busca crear un actor logístico europeo que compita con el gigante alemán DB.
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Román Rodríguez, ha anunciado que mantendrá un encuentro con los seis ayuntamientos afectados por el trazado del tren entre la capital y el Sur, y con responsables del Aeropuerto y de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, para «avanzar juntos » en este proyecto.
Los privados dicen que esta reordenación es “positiva”, aunque reclaman más recursos para el negocio Intermodal de la pública, que redujo un 50% sus pérdidas en 2007.
La actividad de transporte y logística de Comsa aportó una facturación de 29 millones de euros, incluyendo la gestión de maquinaria, a las cuentas totales del grupo en el ejercicio 2007.
La factoría de Valencia pasa de mover 14.193 unidades por tren en 2005 a 885 en 2007 y apuesta por la distribución marítima, el 78% de los 407.700 automóviles producidos.
El puerto seco de Coslada (Madrid) está estudiando actualmente la ampliación de la capacidad operativa de la aduana del recinto ferroviario.
Cimalsa, empresa pública de la Generalitat de Cataluña, y el puerto de Barcelona crearán una sociedad mixta para impulsar la terminal ferroviaria de Vilamalla (Gerona), ya construida, así como elaborar el diseño ferroviario operativo de la futura estación intermodal en el Far d’Empordà, también en la provincia de Gerona.
El ayuntamiento de Coslada ha aprobado ya el plan general de ordenación urbana que contempla la ampliación, cuyas obras se espera den comienzo en el plazo de dos años.
Logitren Ferroviaria, FCC y Ferrocarriles del Suroeste inician los trámites en Fomento para tener la licencia de operador ferroviario.
TCV Railway, operador ferroviario de la terminal TCV Stevedoring Company, ha iniciado un nuevo tren multicliente, de frecuencia semanal, entre el puerto de Valencia y el puerto seco de Coslada.
El Gobierno de Aragón, la Fundación Transpirenaica y la compañía ferroviaria Lyon-Turín Ferroviaire (LTF), firmaron recientemente una declaración conjunta en apoyo de los proyectos que unirán por tren Francia e Italia a través de los Alpes y la Travesía Central de los Pirineos.
Feve transportó 1,16 millones de toneladas por el País Vasco en 2007, lo que supuso un ligero aumento del 0,8 por ciento con respecto al año anterior, según datos facilitados por la compañía ferroviaria.
Castilla-León refuerza su relación con el puerto de Valencia tras canalizar 2.600 TEUs por ferrocarril en 2007 gracias a la coreana.
La compañía, que movió 80.000 vehículos el pasado año, ampliará su flota actual de 110 vagones con 40 unidades más.
El puerto seco de Coslada está dando los primeros pasos para alcanzar una plena informatización de su operativa a partir del último trimestre del presente año.
Defienden el proyecto de Ferrmed para enlazar por tren los puertos del Mediterráneo con el norte europeo y la construcción de una dársena para contenedor en Cartagena.
Sólo Comsa y Algeposa optan a todos los servicios licitados en las cuatro estaciones.
La revista alemana Wirtschaftwoche ha publicado recientemente un informe en el que resume el proyecto de privatización del ferrocarril alemán, Deutsche Bahn, y que llegará al Bundestag en junio.
Renfe Mercancías aumentará después del verano un 35 por ciento la capacidad de sus trenes de contenedores entre Madrid y el puerto de Valencia, tras alcanzar, tras más de un año de negociaciones, un acuerdo con la dirección comercial de la Autoridad Portuaria de Valencia.
Sólo Grecia e Irlanda mueven menos toneladas por tren que España y Marruecos está por encima en el ranking mundial.
© 2025, todos los derechos reservados.