Gefco impulsa al alza las circulaciones por UIC aunque desaparece la línea con Lyon
El tráfico por el primer corredor peninsular en ancho de vía internacional que conecta el puerto de Barcelona con Francia creció el 13,5 por ciento
El tráfico por el primer corredor peninsular en ancho de vía internacional que conecta el puerto de Barcelona con Francia creció el 13,5 por ciento
Operadores dudan que se cumpla el nuevo plazo, el año 2018, para la entrada en servicio de la vía compartida por los tres anchos, apuntado por el consejero Rull Los nuevos accesos ferroviarios al puerto de Barcelona no acaban de arrancar ni con el proyecto de mínimos acordado hace más de dos año
El gigante portuario consolida el peso de la inversión asiática a la que se sumará el interés creciente por poder desarrollar la ‘nueva ruta de la seda’ entre Madrid y Yiwu La macroinversión de Hutchison en Barcelona enseña el negocio en España al dragón chino que ha situado más de 3.500
Ewals Cargo Care refuerza su red intermodal al subirse a la nueva autopista ferroviaria de VIIA entre Le Boulou y el puerto de Calais.
Inicia 4 convoyes diarios de las plantas de Valladolid y Palencia con el puerto de Santander con material alquilado a la pública Comsa Rail Transport ha roto el monopolio que venía ejerciendo Renfe en España en la tracción de trenes portavehículos.
La última convocatoria de la pública, que precisa de la reposición de gran parte de su personal de conducción por las jubilaciones, afecta a los recursos de sus competidores Alerta entre los operadores privados ante la desbandada demaquinistas rumbo a Renfe.
La actividad ferroviaria entre España y Portugal de K-Log Transport Solutions representó el 15 por ciento del volumen de negocio de la transitaria portuguesa
El Ejecutivo de Putin prepara el lanzamiento de los dos primeros corredores ferroviarios que unirán los puertos rusos de Lejano Oriente
El puerto de Róterdam proyecta una inversión de 275 millones de euros para redirigir unos cuatro kilómetros de carga ferroviaria desde un puente
Las compañías rivales Qube Holdings y la gestora de activos canadiense Brookfield unen fuerzas para adquirir el operador de puertos y ferrocarril
La instalación se consolida como la principal terminal de España en volumen gracias al transbordo tras progresar un 6% y alcanzar un movimiento histórico de 3.744.988 TEUs APM Terminals refuerza su estrategia de hub en Algeciras y demanda mayor eficiencia ferroviaria para aumentar su cuota de importexport, que supone un 5 por ciento.
El operador, del grupo Algeposa, capta flujos de slab de aluminio, alambrón y palanquilla y contrata la tracción a EuskoTren y Renfe Railsider afianza su actividad con la consolidación de nuevos tráficos regulares por ferrocarril, que arrancaron de forma esporádica el pasado año.
Elimina dos trenes semanales con Abroñigal y Vigo, manteniendo Bilbao, Cádiz y Sevilla Renfe reduce en un 50 por ciento la oferta de su red multicliente en Valencia en los últimos cinco años en una clara desaceleración de sus servicios que contrasta con la política pública de fomento del ferrocarril.
El Gobierno de Aragón tiene entre sus objetivos potenciar los tráficos de exportación por ferrocarril de productos de la región con destino al mercado chino.
El puerto seco de Burgos duplicó el pasado año sus tráficos, mientras quema etapas para concretar la ampliación de sus instalaciones.
La mejora de infraestructuras ferroviarias para mercancías en el lado luso impulsa las expectativas de los futuros puertos secos Badajoz y Salamanca reducirán notablemente los tiempos de tránsito en el ferrocarril de mercancías con los principales puertos portugueses.
Tilo Madrid Abroñigal, sociedad concesionaria de la explotación a riesgo y ventura de la terminal del Adif de Madrid-Abroñigal
El centro logístico ferroviario de Vicálvaro Mercancías del Adif registró un movimiento de 5.033 trenes el pasado año, según datos facilitados a este periódico
El centro logístico de Granollers crece más del 40% al captar un servicio multicliente que dejó de operar Renfe en la estación ubicada en los accesos al puerto de Barcelona Las principales terminales del Adif en Cataluña sumaron 172.533 UTIs en 2015, el 6,7 por ciento menos que en 2014.
La Comisión de Transporte y Logística de CEOE Zaragoza tiene entre sus prioridades la mejora de las conexiones transfronterizas
© 2025, todos los derechos reservados.