Qube y Brookfield se alían para adquirir los puertos de Australia y el operador ferroviario
Las compañías rivales Qube Holdings y la gestora de activos canadiense Brookfield unen fuerzas para adquirir el operador de puertos y ferrocarril
Las compañías rivales Qube Holdings y la gestora de activos canadiense Brookfield unen fuerzas para adquirir el operador de puertos y ferrocarril
La instalación se consolida como la principal terminal de España en volumen gracias al transbordo tras progresar un 6% y alcanzar un movimiento histórico de 3.744.988 TEUs APM Terminals refuerza su estrategia de hub en Algeciras y demanda mayor eficiencia ferroviaria para aumentar su cuota de importexport, que supone un 5 por ciento.
El operador, del grupo Algeposa, capta flujos de slab de aluminio, alambrón y palanquilla y contrata la tracción a EuskoTren y Renfe Railsider afianza su actividad con la consolidación de nuevos tráficos regulares por ferrocarril, que arrancaron de forma esporádica el pasado año.
Elimina dos trenes semanales con Abroñigal y Vigo, manteniendo Bilbao, Cádiz y Sevilla Renfe reduce en un 50 por ciento la oferta de su red multicliente en Valencia en los últimos cinco años en una clara desaceleración de sus servicios que contrasta con la política pública de fomento del ferrocarril.
El Gobierno de Aragón tiene entre sus objetivos potenciar los tráficos de exportación por ferrocarril de productos de la región con destino al mercado chino.
El puerto seco de Burgos duplicó el pasado año sus tráficos, mientras quema etapas para concretar la ampliación de sus instalaciones.
La mejora de infraestructuras ferroviarias para mercancías en el lado luso impulsa las expectativas de los futuros puertos secos Badajoz y Salamanca reducirán notablemente los tiempos de tránsito en el ferrocarril de mercancías con los principales puertos portugueses.
Tilo Madrid Abroñigal, sociedad concesionaria de la explotación a riesgo y ventura de la terminal del Adif de Madrid-Abroñigal
El centro logístico ferroviario de Vicálvaro Mercancías del Adif registró un movimiento de 5.033 trenes el pasado año, según datos facilitados a este periódico
El centro logístico de Granollers crece más del 40% al captar un servicio multicliente que dejó de operar Renfe en la estación ubicada en los accesos al puerto de Barcelona Las principales terminales del Adif en Cataluña sumaron 172.533 UTIs en 2015, el 6,7 por ciento menos que en 2014.
La Comisión de Transporte y Logística de CEOE Zaragoza tiene entre sus prioridades la mejora de las conexiones transfronterizas
La terminal de contenedores más importante del Adif no logró superar en 2015 el listón de las 100.000 UTIs anuales que había rebasado en 2014 y registró una caída del 4,4% El tráfico en el centro logístico ferroviario de Madrid-Abroñigal se resiente por la bajada de volumen en el intermodal de Renfe Mercancías.
El retroceso del transporte de sal ha sido la causa, un año más, de la bajada de tráficos registrada en las vías de ancho métrico que son titularidad de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
El puerto de Huelva aportará 10 millones de euros para cofinanciar la mejora de la línea férrea Huelva-Zafra si logra captar fondos europeos
El tráfico ferroviario ha recobrado un fuerte impulso en el inicio del año en el puerto de Sevilla tras haber entrado en funcionamiento las mejoras
La Autoridad Portuaria presenta a los cargadores de Castilla y León la nueva terminal ferroviaria de Pancorbo, que estará operativa en 2017 para trenes de hasta 750 metros El ‘puerto seco’ de Bilbao en Burgos moverá 550.000 toneladas anuales a partir de 2024.
Operadores critican la medida que produce que 500 contenedores semanales hayan vuelto a la carretera aminorando un 25% el tráfico ferroviario en la terminal de Noatum Renfe ha suprimido por ‘escasa rentabilidad’ sus dos trenes diarios de 100 TEUs que operaba entre el puerto de Valencia y Coslada
La Autoridad Portuaria de A Coruña, que preside Enrique Losada, licita la redacción del proyecto constructivo del acceso ferroviario del puerto exterior
Los trenes de contenedores alcanzan un volumen anual de 146.688 TEUs afianzando el corredor con Madrid en el que ya compiten siete operadores con servicios de tracción El ferrocarril consolida un ‘año histórico’ en el puerto de Valencia y alcanza el 7 por ciento del tráfico import-export, un récord en la rada.
Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) tiene previsto acometer una inversión de 300.000 euros en la adaptación de sus instalaciones al tráfico de productos refrigerados
© 2025, todos los derechos reservados.