Proyecto Clyma para impulsar el tramo entre Lyon y Madrid
Perpiñán acogió, el 24 de enero, la primera reunión de Clyma, proyecto que promueve la construcción del tramo Lyon-Madrid del Corredor del Mediterráneo.
Perpiñán acogió, el 24 de enero, la primera reunión de Clyma, proyecto que promueve la construcción del tramo Lyon-Madrid del Corredor del Mediterráneo.
Planea que la terminal sea el centro logístico ferroviario regional.
El tráfico de contenedores por tren sólo representa el 1,1% de los 177 millones de TEUs que manipularon los puertos chinos en 2012, lo que refleja su potencial de crecimiento.
El alcalde de Portbou (Gerona), Josep Lluís Salas, ha pedido públicamente que se potencien los trenes de mercancías, que hacen el cambio de vía del ancho ibérico al internacional en la estación de la población fronteriza, para compensar la previsible bajada de los convoyes de pasajeros con la
Operadores privados critican la ‘poca celeridad del proceso’ y la ‘falta de criterio’ a la hora de decidir en qué sociedades continúa.
El acceso por tren es “clave” para el desarrollo de la terminal de contenedores, que echará a andar en el primer trimestre del año.
La Autoridad Portuaria de Sevilla demanda un nuevo acceso ferroviario que permitiría un enlace directo al puerto desde la vía de mercancías a través de un viaducto de 2,3 kilómetros.
Madrid Sur Logística Aranjuez, sociedad público-privada creada para la construcción y explotación del centro logístico intermodal de la localidad madrileña, sigue sin resolver los problemas de financiación que mantienen paralizado el proyecto dos años después de su adjudicación.
Transportes Portuarios, empresa cuyo nicho de negocio es el transporte por carretera, y Novatrans, antigua filial de SNCF Geodis y actualmente en manos del grupo de transporte Charles André, lanzan una nuevo servicio ferroviario desde el puerto de Barcelona en ancho de vía internacional con Francia.
La empresa minera Iberpotash, matriz del operador logístico, se convierte en uno de los inversores privados más importantes de la dársena catalana durante los últimos años.
La Comisión Territorial de Urbanismo de Tarragona ha aprobado provisionalmente el Plan Director Urbanístico que permitirá construir la terminal ferroviaria, con ancho de vía ibérico e internacional, en las instalaciones de la química Basf en el polígono de la Gran Industria (Tarragona).
Ambos operadores, que gestionan de forma íntegra las plataformas de Constantí (Tarragona) y Granollers (Barcelona) del Adif desde verano, estudian colaborar más.
Los operadores consolidan cinco trenes semanales con Madrid.
SNCF Geodis, rama logística y de transporte de la empresa nacional de los ferrocarriles franceses, ha formalizado su entrada en el capital de Comsa Rail Transport.
Cambios en la producción del gigante del acero, su principal cliente, dejan ociosas las nuevas locomotoras de la pública.
El proyecto de ciudad del transporte de Guadalajara, que se ubicará entre los términos municipales de Guadalajara y Marchamalo, finalizará toda la tramitación burocrática este mismo mes, según ha anunciado el ayuntamiento de Marchamalo.
Su filial Ferroser se adjudica la manipulación de contenedores y mantenimiento de grúas que desarrollaba Joirsa, en liquidación.
Grimaldi consolida la operativa en el puerto de un tren semanal traccionado por Renfe desde Zaragoza y negocia más servicios.
La filial de SNCF quiere extender el modelo de éxito de Lorry Rail y poder trabajar en la terminal ferroviaria de Fuente de San Luis.
Su servicio multicliente entre el puerto de Barcelona y Entrevías dobla frecuencias y prevé triplicar tráficos, hasta los 18.000 TEUs.
© 2025, todos los derechos reservados.