Navarra y Adif avanzan en el desarrollo del futuro nodo logístico de Pamplona
El estudio de viabilidad contempla la ejecución de una terminal intermodal para ancho ibérico y UIC, con vías de 750 metros.
El estudio de viabilidad contempla la ejecución de una terminal intermodal para ancho ibérico y UIC, con vías de 750 metros.
La Xunta iniciará antes del verano la urbanización de un millón de metros cuadrados del ‘puerto seco’ de Vigo, con el objetivo de que se pueda ofrecer suelo en 2013.
El servicio con el ‘puerto seco’ de Villafría, que arrancó con un tren lanzadera en septiembre, estrena un tercer convoy semanal.
Las compañías ferroviarias incrementan el tráfico en el puerto a un ritmo del 15% y los operadores apuntan que el tren es hoy un 30% más barato que la utilización del camión.
Mercadona está estudiando implantar un tráfico ferroviario regular para productos frescos que utilice el futuro centro logístico intermodal de Aranjuez (Madrid), actualmente en fase de proyecto, según han señalado a este periódico fuentes solventes.
La terminal del Adif manipuló 148.201 TEUs en 2011, lo que supuso una caída del 2,56%.
Superó el 10% en 2010, hasta los 146.685 contenedores, y alcanzará el 13% en 2012.
El presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, mantuvieron el pasado 6 de marzo un encuentro con la ministra de Fomento, Ana Pastor, donde el futuro de las conexiones ferroviarias fue el principal asunto abordado.
La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao reforzará su apuesta por la intermodalidad, que considera “clave para seguir creciendo y diversificando los tráficos”.
La entidad continúa dando pasos para relanzar la actividad de la sociedad Servicios Integrales Vitoria Depot, que transportó 5.984 TEUs y 39.251 toneladas el pasado año.
”El Ministerio de Fomento tiene que mojarse, porque es muy difícil que Renfe continúe siendo pública y que el mercado ferroviario de mercancías pueda estar a la vez liberalizado y ser competitivo”, señaló con rotundidad el presidente de la Unión de Operadores de Transporte Combinado (UOTC)
El lobby institucional y empresarial de promoción económica GlobaLleida tiene en su agenda de prioridades para este año impulsar que sea una realidad el puerto seco de 45 hectáreas de superficie, entre los términos municipales de Anglesola y Vilagrassa (Lleida), terrenos que son propiedad de la empresa de transportes Sió Logística.
La terminal fronteriza pasa de 60 a 15 hectáreas y la inversión de 150 a 45 millones.
La autopista ferroviaria entre Le Boulou (población fronteriza con España) y Luxemburgo, que gestiona Lorry-Rail, se ha estrenado con convoyes de 850 metros de longitud, que permiten incrementar la capacidad de carga en un 30 por ciento por trayecto, hasta los 48 remolques, ocho más que las composiciones habituales.
Una representación de Cimalsa, encabezada por su director general, Isidre Gavín, ha visitado las instalaciones de la concesionaria TP Ferro, que gestiona el tramo en ancho de vía internacional entre España y Francia, con el objetivo de conocer las potencialidades de esta infraestructura para anal
El transporte de carga por tren llega al récord por la cola en los últimos 45 años.
Es el ‘kilómetro cero’ del Eje 3 de la red básica transeuropea.
Buscan mejorar los accesos ferroviarios para extender el servicio.
La empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) transportó por la red ferroviaria de ancho métrico un total de 784.235 toneladas de mercancías (sal, potasa y vehículos) en 2011, lo que supone un incremento del 24,94 por ciento en comparación con 2010.
Francia ha adjudicado el by-pass ferroviario entre Nimes y Montpellier, una obra esperada en España ante el riesgo de que este tramo sin esta obra se acabara convirtiendo en un cuello de botella para los trenes en ancho de vía internacional procedentes de Figueres (Gerona).
© 2025, todos los derechos reservados.