Estímulo a una hoja de ruta verde en los puertos

El proyecto europeo Seanergy finaliza sus trabajos con la presentación de dos herramientas clave para acelerar la transición energética, bajo el liderazgo de la consultora Magellan Circle y la Fundación Valenciaport.

La futura terminal ro-pax quema etapas

Puerto de Barcelona adjudica, por 54,67 millones de euros, los tres muelles donde irá la instalación, por la que se ha interesado Baleària, que será la tercera especializada en tráfico rodado.

Vigo licita el segundo silo de vehículos

La entidad portuaria, que preside Carlos Botana, saca a concurso las obras de la instalación para almacenar 4.000 coches por 49,9 millones de euros y con un plazo de ejecución de 14 meses.

Antolín Goya apuesta por seguir al timón de Coordinadora

El VI congreso confederal del sindicato de estiba, que se celebrará en Tenerife los días 4 y 5 de junio, abordará los retos clave del sector portuario: automatización, relevo generacional y las políticas europeas.

El hidrógeno llega al puerto de Algeciras

EVO Automotive ultima el desarrollo de un prototipo de tractora de terminal que será testada durante este año por la estibadora Logistika360 en sus operaciones de transporte terrestre en el enclave andaluz.

Bilbao progresa en su electrificación

Las empresas Ormazabal e Ingeteam suministrarán, a través de su contrato con Vinci Energies, los dos primeros puntos de conexión en los muelles A5 y A6, destinados para tráfico ro-ro.

Luz verde a la ampliación de Elian

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria aprueba modificar la concesión de la planta de molturación de soja que el operador tiene en el muelle Álvarez de la Campa ampliando el plazo en 24 años.

El tráfico sigue en negativo

El sistema portuario español movió casi 182 millones de toneladas hasta abril, un 1,9% menos al estar penalizado por la inestabilidad climatológica y geopolítica.

Líderes portuarios, a clase

La UPM prepara la tercera edición del máster en Negocio Marítimo Portuario e Innovación para afrontar los retos del sector.

El Puerto de Castellón apuesta por el alcohol etílico

El operador madrileño Alcohespa arranca las obras para construir 16 depósitos de almacenamiento y centralizar su logística de distribución desde su terminal especializada ubicada en el corazón del arco mediterráneo.

Decal entrará en biocombustible aéreo en Barcelona

La terminal de graneles líquidos proyecta instalar un nuevo brazo de carga marino en uno de los atraques del muelle de la Energía, donde opera, para la recepción y expedición de combustible SAF.

Rusa Santander afianza su remolque

La entidad portuaria, que preside César Díaz Maza, otorga una licencia del servicio por 10 años a la filial cántabra del Grupo Pérez y Cía.

Terquimsa, enfocada al crecimiento en Tarragona

La terminal de graneles líquidos ganará inicialmente 25.000 metros cúbicos de capacidad para almacenar productos químicos, que prevé tener listos a  finales de 2027, en el muelle de la Química del puerto catalán.

La propulsión eólica se despliega

Las tecnologías basadas en velas para reducir el consumo de combustible y emisiones, empleadas por más de 50 buques, proyectan equipar a una flota de más de 3.000 para 2030.

Ership eleva su eficiencia en Avilés

La filial Alvargonzález incorpora una grúa Sennebogen 895 E Hybrid, tras una inversión de más de cuatro millones de euros, que aportará mayor precisión y velocidad en los movimientos de carga y descarga de buques.

La carga de proyecto saca músculo en Breakbulk Europe

La delegación española, encabezada por una veintena autoridades portuarias junto con numerosos operadores, participa en la vigésima edición del certamen, que ha abierto sus puertas hoy en Róterdam.

Página 10 de 625« Primera...91011...2030...Última »