El tráfico de contenedores cayó un 2,11% en el puerto de Vigo en 2014
El puerto de Vigo cerró 2014 con un movimiento de 204.162 TEUs, lo que supuso una caída del 2,11 por ciento con respecto al año anterior.
El puerto de Vigo cerró 2014 con un movimiento de 204.162 TEUs, lo que supuso una caída del 2,11 por ciento con respecto al año anterior.
La naviera reforzará su servicio entre el Norte de España y Reino Unido con un nuevo buque La francesa Brittany Ferries, con una amplia experiencia en servicios ro-ro, sigue los pasos de la naviera italiana Grimaldi y desestima la oferta para reactivar la autopista del mar
La Fiscalía Anticorrupción presenta denuncia ante la Audiencia Nacional tras estudiar el informe de la Oficina Europea Antifraude, que detectó “irregularidades, incluso fraude” La Audiencia Nacional ha abierto una investigación penal sobre los sobrecostes de las obras de ampliación del puerto de Gijón.
El proyecto está orientado a las necesidades logísticas y productivas del sector industrial La Autoridad Portuaria de Bilbao arrancará este año las obras del ‘Espigón Central’, que permitirán ganar al mar 600.000 metros cuadrados.
Lointek, especializada en la fabricación de grandes bienes de equipo, desembarcará en el puerto de Bilbao de la mano de la filial
La transitaria Kuehne + Nagel y las navieras Maersk Line, MSC y Hanjin se adjudican el transporte de las compras del grupo, que suponen un movimiento anual de 3.500 TEUs La tranistaria Kuehne + Nagel y las navieras Maersk, MSC y Hanjin se han hecho con los tráficos de importación de Corporación Mo
La naviera saudí Bahri completó los pasados 20 de diciembre y 21 de enero en Valencia dos escalas de su servicio mensual para carga rodante y contenedores
La terminal capta un 16% más de escalas de ambas navieras que redujeron el uso de servicios feeder en el segundo semestre Noatum afianza su dependencia en Valencia de los tráficos generados por las dos principales navieras mundiales, la danesa Maersk y la suiza MSC, que suponen alrededor del 70% de su operativa.
Solicita al puerto el espacio de 165.000 m2 del Muelle Sur, levantado por Altos Hornos del Mediterráneo en 1977, y que estaba operando una terminal de Noatum desde 1990 Arcelor recuperará su histórica concesión del puerto de Sagunto para gestionar sus tráficos.
El presidente y el director general de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Morón y José Luis Hormaechea, respectivamente, han mantenido una reunión de trabajo
El puerto de Barcelona recibió el pasado 10 de febrero el portacontenedores “MSC London”, el buque más grande que ha atracado, hasta la fecha, en la dársena catalana.
Más de 35 empresas transitarias españolas, 28 de ellas con sede en Barcelona, así como la Autoridad Portuaria de Barcelona, han participado en la séptima edición
La Asociación de Consignatarios de Buques de Tarragona ha mantenido una reunión de trabajo con el capitán marítimo, Oscar Villar
El comité directivo del aeropuerto de Barcelona, encabezado por su directora, Sonia Corrochano, ha visitado la Autoridad Portuaria de Barcelona.
Puertos y operadores muestran el potencial intermodal en el principal evento mundial de la distribución de frutas y hortalizas para lograr atraer tráficos en Europa y América España paseó un completo recetario logístico en la última edición de Fruit Logística, el principal evento mundial de
La Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona cuenta con el 13,8 por ciento de suelo libre tras las últimas rotaciones.
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey cerró 2014 con un tráfico de 5,7 millones de TEUs, lo que supuso un movimiento récord de contenedores
La Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO) espera que las inversiones del Plan Juncker no perjudique el papel estratégico otorgado a las dársenas europeas
La rada lusa, que sube un 32% de la mano de MSC y supera los 1,2 millones de TEUs, busca atraer tráficos del centro de España El auge del puerto de Sines ha puesto en jaque la progresión del tránsito de varios muelles españoles tras haber captado en 2014 más de 1,2 millones de TEUs.
Las navieras multipropósito se enfrentan a un “año crítico” debido al “fuerte” recorte de tarifas por la sobrecapacidad de buques portacontenedores y graneleros en el mercado Las navieras especializadas en carga convencional y project cargo navegaron por aguas turbulentas en 2014, no por falta de transporte,sino por la bajada de tarifas.
© 2025, todos los derechos reservados.