Pasajes recupera tráficos con un incremento del 26,1% hasta agosto
Un total de 2,20 millones de toneladas de mercancías han pasado por el puerto de Pasajes hasta agosto, con un avance del 26,09 por ciento respecto al acumulado de 2013.
Un total de 2,20 millones de toneladas de mercancías han pasado por el puerto de Pasajes hasta agosto, con un avance del 26,09 por ciento respecto al acumulado de 2013.
La naviera, que usará los car-carriers de UECC, pondrá en el mercado cajas especiales para el transporte de siderúrgicos con el fin de reducir costes y competir con el camión.
Las tres terminales de contenedores del puerto de Valencia, Noatum, MSC y TCV, redujeron un 2,5 por ciento sus tráficos de contenedores en el periodo enero-julio, con un volumen de 2.493.751 TEUs, cifra que representa un descenso de 65.475 TEUs respecto a idéntico periodo de 2013.
La actividad petrolífera en el Golfo de Guinea reanima la expansión industrial en la dársena.
Los sindicatos de estiba del puerto de Valencia APTPPV, Comisiones Obreras, UGT-SEI y CGT han instado a Sevasa a que apruebe el ingreso inmediato de 25 trabajadores procedentes de la bolsa al censo de la Sagep.
La Fundación Valenciaport ha organizado la cuarta conferencia del proyecto Co-Efficient, que estaba previsto celebrar el 16 de septiembre al cierre de esta edición.
OPDR Canarias ha aumentado la capacidad y la frecuencia de su servicio semanal entre Sevilla y los puertos canarios con un buque adicional.
Las tarifas máximas disminuyen un 8,2% y se aminoran los costes a los grandes buques.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha adjudicado a Acciona Infraestructuras la construcción del nuevo faro que se levantará en la ampliación norte del puerto de Valencia.
La terminal polivalente de Grupo Alonso en la segunda dársena del puerto de Sagunto está impulsando notablemente la actividad de la rada que crece a un fuerte ritmo al cierre de los primeros siete meses del presente ejercicio.
El puerto de Tarragona ha movido un total de 16,88 millones de toneladas hasta julio, lo que supone un incremento del 5,6 por ciento en relación al mismo periodo de 2013.
La sociedad de estiba y desestiba del puerto de Barcelona, Estibarna SAGEP, bajó el 8,7 por ciento su actividad el año pasado, hasta los 213.730 jornales contratados en comparación con 2012 (234.175 jornales), como consecuencia de la caída del tráfico de contenedores que registró la instalación (-2,2 por ciento).
El tráfico de mercancías superará los 100 millones de toneladas en 2015, ejercicio en el que la dársena invertirá 75 millones para mantener su estatus de líder del Mediterráneo.
Noatum destina parte de su terminal a los graneles ante la fuerte caída del contenedor.
Los volúmenes de short sea en Barcelona llegarán en 2014 al récord de 2008 de seguir la tendencia en lo que resta de año.
La terminal refuerza su posición tras haber superado con éxito su primera operativa con un buque de 14.000 TEUs de Hapag Lloyd.
Las instalaciones de Ford y Valencia Terminal Europa (VTE) en el puerto de Valencia están logrando impulsar los tráficos de automóviles en el puerto de Valencia al cierre del primer semestre de 2014.
El tráfico de contenedores en tránsito en el puerto de Valencia ha experimentado un crecimiento del 6,6 por ciento en el primer semestre de 2014, registrando un volumen de 1.191.732 TEUs.
La naviera ZIM ha completado su proceso de reestructuración de deuda tras la inyección de capital de 200 millones de dólares (unos 148,5 millones de euros) en la compañía por parte del holding Israel Corporation.
El tráfico de productos siderúrgicos en el puerto de Sagunto ha bajado un 2,6 por ciento en el periodo enero-mayo con un volumen total de 735.000 toneladas.
© 2025, todos los derechos reservados.