La griega Aegean se instala en Algeciras para suministrar fuel a buques
El puerto español atrae así a otro operador que sólo trabajaba en el vecino Gibraltar.
El puerto español atrae así a otro operador que sólo trabajaba en el vecino Gibraltar.
La Generalitat de Cataluña ha pedido al Gobierno central y a la Unión Europea que el puerto de Palamós (Gerona), de titularidad autonómica, cuente con un Punto de Inspección Fronterizo (PIF) y que forme parte del espacio Schengen para facilitar el crecimiento de los tráficos de mercancías y de cruceristas, respectivamente.
Culmina su apuesta con 20 millones de inversión en una terminal.
La patronal acuerda con los sindicatos la subrogación completa de los estibadores ante la reforma del modelo español de estiba.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) está considerando la opción de construir un cuarto sistema de esclusas que correría en paralelo a la tercera esclusa del Canal de Panamá que actualmente se encuentra en construcción, como parte de una nueva expansión.
El Ministerio de Medio Ambiente ha resuelto positivamente la declaración de impacto ambiental del proyecto de ampliación del muelle de poniente de la dársena de Almería.
Una delegación de empresarios exportadores procedentes del Marco de Jerez realizó el pasado 4 de julio una visita al puerto de la Bahía de Algeciras.
El Gobierno regional espera un “compromiso coherente” de los puertos de Gijón y Avilés, que suman el 45% en el capital social.
La naviera finlandesa Finnlines, del grupo Grimaldi, abre una línea regular que conecta el Báltico, desde Finlandia y España, vía Reino Unido, en los tráficos de bajada, mientras que en la subida lo hace por Francia y de nuevo Reino Unido para alcanzar Finlandia y Rusia (San Petersburgo).
La entidad gestionó en sus almacenes más de 395.000 toneladas, con una caída del 1%.
Empresas y sindicatos de la sociedad de estiba del puerto de Valencia, Sevasa-Sagep, han firmado una prórroga para continuar la negociación del convenio colectivo hasta el próximo 31 de octubre.
La estibadora Dehorsa ha logrado un tráfico de 2.479 TEUs hasta mayo en el puerto de Gandía, logrando duplicar sus volúmenes registrados en idéntico periodo del pasado ejercicio, periodo en el que movió 1.128 TEUs.
El tráfico de productos siderúrgicos en el puerto de Sagunto ha aminorado sus volúmenes en un 18 por ciento durante los cinco primeros meses de 2013, según los datos de la Autoridad Portuaria de Valencia.
La ampliación, que logra la autorización medioambiental, dotará al enclave portuario de 3.290 metros de muelles y 197 hectáreas.
El tráfico de contenedores en tránsito ha crecido un 6,38 por ciento en las terminales del puerto de Valencia al cierre de los cinco primeros meses de 2013, con un movimiento de 958.573 TEUs, cifra que supone el 51,21 por ciento del tráfico total que ascendió a 1.871.516 TEUs.
Marítima del Mediterráneo ha adquirido el 11 por ciento de las acciones que Transcoma tenía en Noatum Terminal Castellón, estibadora de la rada valenciana.
Renault y Peugeot-Citroën se postulan como usuarios de la larga distancia, tráficos que se completarán a medio plazo con un servicio de lanzaderas para la multinacional Ford.
La iniciativa trata de buscar sinergias para sumar nuevos tráficos y está vinculada al desarrollo de una terminal de contenedores.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao que preside Oscar Santisteban, presentó el plan de trabajo previsto hasta finales de año en el marco de la Asamblea General, celebrada el 13 de junio en la capital vizcaína.
El presidente de la patronal Anavas, Alejandro Aznar, destaca que se acusa la “gran brecha que hay entre demanda y oferta”.
© 2025, todos los derechos reservados.