Almería afianza su competitividad con un servicio de cabotaje con Inglaterra
El operador Southampton Fruit Handling iniciará en noviembre una línea regular para la exportación de productos perecederos.
El operador Southampton Fruit Handling iniciará en noviembre una línea regular para la exportación de productos perecederos.
El puerto abre vías de negociación con Hanjin y la terminal APMT acelera el recrecido de sus grúas para buques de 18.000 TEUs.
La estibadora Cadevesa afianzará su posición en el puerto de Santander.
La francesa LD Lines, que explota junto al grupo Suardiaz la autopista del mar Gijón-Nantes, reorganizará a partir de este mes sus servicios para ofrecer conexiones de carga rodada no acompañada desde la dársena asturiana a los puertos de Tánger, Túnez y Nápoles, con un tiempo de tránsito de
Tramita dos nuevas concesiones para facilitar el desarrollo de servicios complementarios a las líneas que operan en la dársena.
El plan estratégico, que fija como objetivo alcanzar los 37,5 millones de toneladas en el año 2017, contempla ampliar su red de puertos secos y extender su zona de influencia.
Valencia Terminal Europa (VTE), estibadora de Grupo Grimaldi, ha solicitado un espacio de 37.000 metros cuadrados, que “será dedicado a ampliar la superficie disponible para su creciente tráfico de plataformas”, según han señalado fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia.
Infraportva, mercantil propiedad del fondo Santander Infraestructuras, propietario de la estibadora Temagra, ha solicitado una prórroga de sus dos concesiones en el puerto de Valencia y unificación de las mismas, como consecuencia de una inversión de 1.675.520 euros en un sistema de carga ecológi
El aumento de proveedores de Ford y los realojos de operadores van a agotar la oferta disponible en doce meses tras contratarse 146.000 m2 durante 2012, máximo histórico.
Barcelona será uno de los primeros puertos europeos y el primero del Mediterráneo en tener la infraestructura a punto para suministrar gas natural licuado (GNL) a los buques.
Tres terminales, que ya operan en la dársena, se instalarán en la ampliación del muelle de la Química, que dobla superficie y atraque, y un nuevo operador ultima su ubicación.
Terminal de Contenidors de Barcelona (TCB) realizó un total de 3.784 movimientos de carga y descarga en un tiempo de 28 horas en el buque “CMA CGM Effingham”, de la línea que operan las navieras CMA CGM y Maersk Line.
El coste por TEU de exportación oscila en los puertos entre los 53,9 y los 122,2 euros, suponiendo la mano de obra un gasto medio del 52%, según un informe de Fomento.
El puerto de Valparaíso, uno de los puertos más importantes de Chile, doblará su capacidad para 2017 gracias a la inversión de 350 millones de dólares (265 millones de euros) por parte de la compañía española OHL Concesiones para la construcción de una segunda terminal.
Los armadores de línea esperaban un crecimiento de entre el 4% y el 5% en el segundo trimestre, pero la demanda bajó 2 puntos.
Los inversores, obligados por Almunia a devolver las exenciones fiscales del tax lease, buscarán la responsabilidad del Estado porque Tributos aprobó todas las operaciones.
Se sumará al recorte de tasas, para abaratar el paso de la carga.
El puerto español atrae así a otro operador que sólo trabajaba en el vecino Gibraltar.
La Generalitat de Cataluña ha pedido al Gobierno central y a la Unión Europea que el puerto de Palamós (Gerona), de titularidad autonómica, cuente con un Punto de Inspección Fronterizo (PIF) y que forme parte del espacio Schengen para facilitar el crecimiento de los tráficos de mercancías y de cruceristas, respectivamente.
Culmina su apuesta con 20 millones de inversión en una terminal.
© 2025, todos los derechos reservados.