El grupo Vasco Gallega refuerza su expansión en India con la entrada en el capital de NTC Logistics
El acuerdo con el operador indio contempla un incremento progresivo de su participación.
El acuerdo con el operador indio contempla un incremento progresivo de su participación.
El BOE publicó el 18 de junio la orden de Fomento por la que se aprueba la modificación del plan de utilización de los espacios portuarios de la dársena de La Coruña, con el objetivo de incluir las nuevas instalaciones del puerto exterior.
La estibadora manipuló 360.000 toneladas de siderúrgicos en los puertos de Gijón y Avilés hasta mayo, con un descenso del 10%.
La industrial Construcciones Navales, Celulosas y Siderúrgicas (Navacel), envió recientemente ocho anclas de succión con destino a una plataforma de gas offshore que se está construyendo en la costa de Israel.
El puerto de Pasajes mantiene la recuperación del tráfico iniciada en abril y logra amortiguar la caída en el acumulado hasta mayo, que se situó en el 5 por ciento, con un movimiento de 1,4 millones de toneladas.
Puertos del Estado afirma que esta labor, en manos de los transportistas en la dársena vasca, corresponde a los estibadores e insta a un “mayor control” sobre esta operativa.
Rafael del Moral, expresidente del puerto de Valencia, presentó el pasado 14 de junio el segundo volumen de su libro: “Silencio.
La Marca de Garantía del puerto de Valencia mantendrá su actual oferta de servicios y compromisos para las empresas que se adhieran a sus servicios, según ha avanzado su gerente Emilio Aliaga, tras que la Autoridad Portuaria de Valencia haya liderado en solitario su financiación.
Hoëgh Autoliners reforzará su servicio de carga rodada entre Europa y Oriente Medio con un segundo buque a partir del segundo semestre de 2012 para responder al crecimiento de la exportación de automóviles nuevos.
La Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores del puerto de Valencia (ELTC) ha aprobado una modificación de sus estatutos con el objetivo de permitir la integración de pequeños transportistas.
El grupo portuario galo refuerza su estructura comercial para dar servicio a la naviera Nolis.
Inquietud en Barcelona por los tráficos que hoy opera Hutchison.
El incremento en la exportación del tráfico de azulejos está disparando el volumen operado por las dos terminales polivalentes del puerto de Castellón operadas por Noatum y TPC.
La Autoridad Portuaria de Alicante, que preside Juan José Ripoll, está buscando un operador que dinamice su ahora vacío muelle 11, espacio en el que con anterioridad estuvo ubicada la terminal de Contenemar, que posteriormente explotaría la empresa Palacio Servicios Portuarios para pasar a OHL, q
Empresas y trabajadores apostarán por la productividad en la redacción del nuevo convenio colectivo de la sociedad de estiba.
La Autoridad Portuaria de Tarragona y la Cámara de Comercio de Valls (Tarragona) han firmado un acuerdo de colaboración para promover la utilización de la dársena como puerta de entrada y salida exterior entre el tejido empresarial de la zona.
Un total de 33.606 TEUs han salido o entrado por tren al puerto de Barcelona durante los primeros cuatro meses del año, lo que supone un incremento del 20 por ciento en relación al mismo periodo de 2011.
El gigante asiático del contenedor Hutchison se lleva la palma, con 500 millones en el muelle Prat, mientras que tres operadores de hidrocarburos concentran 147 millones.
El puerto de Rotterdam prevé invertir cerca de 15 millones de euros en una nueva terminal de cargas especiales y proyectos industriales.
La naviera CMA CGM reporta unas pérdidas netas de 198 millones de euros en el primer trimestre del año y un EBITDA negativo de 24,7 millones.
© 2025, todos los derechos reservados.