La italiana Cosiarma se alía con Agunsa en el negocio del contenedor en España
La naviera italiana Cosiarma ha escogido a Agunsa Europa para entrar directamente como armador en el negocio del contenedor en el mercado español.
La naviera italiana Cosiarma ha escogido a Agunsa Europa para entrar directamente como armador en el negocio del contenedor en el mercado español.
Terminal Catalunya (Tercat), de Hutchison Port Holdings, ha recibido las últimas cuatro grúas superpost- panamax, que completan las cuatro unidades que recibió con anterioridad, para la puesta en marcha este verano de la nueva terminal en el muelle Prat del puerto de Barcelona.
La Cámara de Palamós, junto con la de Gerona, promueve que el Puesto de Inspección Fronterizo (PIF) del aeropuerto de Gerona se extienda al puerto de Palamós, titularidad del Gobierno autonómico, que no cuenta con este tipo de servicio.
Terminales Marítimas de Sevilla se ha encargado de las operaciones de descarga del buque ‘HS Resolution’, que transportaba una tuneladora que servirá para realizar los trabajos de perforación bajo el Guadalquivir de la circunvalación SE-40.
Gantry Española, especializada en el desarrollo, fabricación y suministro de sistemas de sujeción flexible de carriles, participa en la nueva terminal de Tercat en el puerto de Barcelona.
Abu Dhabi Ports Company (ADPC), la empresa que gestiona los puertos del emirato, ha anunciado recientemente la llegada del primer lote de grúas super post panamax al puerto de Khalifa, lo que supone que el recinto árabe ha completado la primera fase de su desarrollo y que la apertura definitiva pod
Contará con dos terminales para 700.000 contenedores en 2014, que supondrán una inversión conjunta de 980 millones.
La naviera francesa CMA-CGM ingresó 11.336 millones de euros en 2011, lo que representa un crecimiento del 4 por ciento con respecto a 2010.
Puertos de Las Palmas ha retomado las negociaciones con los nuevos responsables de Ministerio de Exteriores para conseguir que La Luz sea la base logística del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
La patronal de Utor muestra su preocupación por el precio del fuel marino, que ha aumentado un 25% en los dos últimos meses.
Las estibadoras solicitan 28 millones de reclamación patrimonial por Sestiba y no abonarán los 6 millones de la tasa de actividad.
El puerto de Huelva ha movido 3,4 millones de toneladas en los dos primeros meses del año, lo que supone un aumento del 22,8 por ciento respecto a este mismo periodo de 2011.
La inversión ajena en el puerto de la Bahía de Cádiz, es decir, la realizada por empresas privadas y organismos y administraciones públicas distintas a la propia Autoridad Portuaria, alcanzó los 18 millones de euros en 2011, lo que supone la cuarta mayor inversión anual de la última década, a
El gigante holandés, que ya estudia la ampliación, ha invertido 100 millones en una instalación con capacidad para 400.000 m3.
El puerto de Gijón decide rescindir la concesión del operador, cuyas tareas están vinculadas a la actividad de la semipública.
Incorpora un buque de mayor capacidad y afianza su tráfico ro-ro con nuevos proyectos.
La Autoridad Portuaria de Pasajes, que preside Lucio Hernando, inicia una nueva política, basada en una “aminoración de costes portuarios”, para facilitar los tráficos.
El presidente del puerto de Castellón, Juan José Monzonís, y el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, han acordado reiterar ante Fomento la agilización del nuevo acceso ferroviario sur y un acceso terrestre a la dársena sur del enclave.
Terminales Marítimas del Sureste, estibadora de OHL en el puerto de Alicante, operó el pasado 25 de febrero con éxito su primer portacontenedores de 2.500 TEUs de capacidad, el buque más grande de este tipo que ha entrado en la historia de la dársena alicantina.
Las navieras Cascon Line Lybia y Cargomaritime han iniciado dos nuevos servicios en el puerto de Castellón con Libia y Argelia, respectivamente, ambos bajo la agencia de la consignataria Castellón Shipping.
© 2025, todos los derechos reservados.