La naviera CMHF espera arrancar la autopista del mar Vigo-Nantes en julio
Asegurado el tráfico de Citroën, negocia con la maderera Finsa y con el sector granitero.
Asegurado el tráfico de Citroën, negocia con la maderera Finsa y con el sector granitero.
El buque “Baltic Amber”, con una capacidad de carga de 2.250 metros lineales, que puede embarcar 120 camiones, cubre desde el pasado 17 de abril la autopista del mar entre Gijón y Nantes con tres salidas semanales en cada sentido.
La semipública, que pierde 5 millones de tm en tres años, liga su traslado a la ampliación del puerto a la recuperación del tráfico.
Idema, ingeniería del Grupo Lantec especializada en el campo de Energía y Medio Ambiente, se hace con el proyecto de ampliación de la planta de gestión de residuos industriales de Linersa en el puerto de Bilbao.
Trasmediterránea ha sido autorizada para iniciar un nuevo servicio mixto de pasaje y carga rodada entre Gandia y los puertos de las Islas Baleares, de acuerdo a la licencia concedida por un plazo de 30 años por la Autoridad Portuaria de Valencia para que la naviera de Acciona pueda operar este nuev
El tráfico de contenedores en el puerto de Valencia crece a un ritmo del 8,17 por ciento, con un movimiento de 1.004.000 TEUs al cierre del primer trimestre de 2010.
Grupo Grimaldi, con base en Nápoles, ha consolidado su operativa en el puerto de Valencia en su servicio de carga rodada a África con la introducción desde el pasado mes de abril de un segundo buque.
El negocio de la terminal, propiedad del Santander, baja un 30%.
La planta regasificadora de Saggas, instalada en la segunda dársena del puerto de Sagunto, ha cumplido su quinto año de funcionamiento liderando la mayor inversión privada realizada en la historia de los puertos valencianos, un total de 535 millones de euros entre su construcción y sus ampliaciones.
La cementera Holcim ha renunciado a la licencia ambiental y de obra mayor concedida por el Ayuntamiento de Alicante que le permitía construir una instalación para descarga desde buque, almacenamiento, ensacado y distribución de cemento en el muelle 19, con dos silos de almacenamiento con una altur
Las autoridades portuarias de Castellón, Valencia y Alicante adjudicaron obras de infraestructura en sus respectivas dársenas por valor de 18,3 millones de euros al término del ejercicio 2010, lo que supone un importante descenso del 80 por ciento respecto a las adjudicaciones realizadas en 2009 que ascendieron a 91 millones de euros.
Bergé Marítima va a ampliar su actividad estibadora en el puerto de Sagunto.
El tránsito de MSC y la mejoría import-export, claves para la terminal de Noatum en 2010.
La ampliación podrá dar servicio a los nuevos megabuques de 18.000 TEUs situando la capacidad de los muelles valencianos en más de 10 millones de contenedores anuales.
Cemex ha decidido abandonar sus actividades en el puerto de Alicante y aplazar una inversión de siete millones de euros en el muelle 19, como consecuencia de la crisis, según han confirmado fuentes de la multinacional cementera mexicana.
El puerto de Barcelona y Abertis han constituido el consejo de administración del Consorci de Parcs Logístics (CPL), que inicia así su andadura, aunque la sociedad se creó oficialmente en 2007, para desarrollar proyectos en el sur de Francia y en Cataluña.
No tenían capacidad para dar el servicio contratado por la también implicada Coterras.
La sociedad creada por la petrolera rusa y el operador español, que invierten 50 millones, ha construido los primeros tanques.
Diseña un plan alternativo provisional para conectar la futura terminal ferroviaria del muelle Prat con la red general, ante el enésimo retraso de Fomento en hacer las obras.
La nueva Anesco presentará este mes una contrapropuesta a la plataforma única de los sindicatos que ajustará los ámbitos de la estiba a la legalidad portuaria vigente.
© 2025, todos los derechos reservados.