El efecto dominó en Contenemar
La insolvencia del grupo afecta ya al 50% de sus empresas, donde están las ventas.
La insolvencia del grupo afecta ya al 50% de sus empresas, donde están las ventas.
El Comité de Expertos del Concurso de Ideas organizado por el Puerto de Huelva para la Remodelación de los Servicios Pesqueros y Reordenación Urbanística del Área Norte del Muelle de Levante, ha elegido cinco proyectos, de los 39 presentados, que pasarán a su segunda fase y de entre los que saldrá el ganador.
Boluda Towage & Salvage ha incorporado el remolcador “VB Titán”, construido Unión Naval de Valencia, al servicio de remolque en el puerto de la Bahía de Algeciras.
La nueva Ley de Puertos permitirá atenuar la huida de tráficos de Maersk a Tánger.
El tráfico del puerto de Vigo repunta y empieza a tener cifras positivas tras registrar un incremento del 15 por ciento en el primer cuatrimestre del año, con un movimiento de 1,2 millones de toneladas, según datos facilitados por la Autoridad Portuaria.
La dársena habría incrementado sus tráficos un 15% hasta abril con la terminal de Tercovi en servicio, frente al descenso del 12%.
Ultima un acuerdo con Fomento para desbloquear la financiación del puerto exterior, que arrastra un sobrecoste de 419 millones.
Proyecta construir una zona logística de transferencia de cargas de contenedores.
Wec Holland Maas iniciará un servicio feeder para la suiza MSC, de periodicidad semanal, que unirá los enclaves de Valencia, Alicante y Casablanca.
Las terminales de contenedores y empresas estibadoras de Valenciaport canalizaron 1.265.298 TEUs durante el primer cuatrimestre de 2010, cifra que supone un aumento del 7 por ciento respecto a idéntico periodo de 2009.
La sociedad mercantil VPI Logística, en representación del puerto de Valencia, suscribió el pasado 26 de mayo un convenio de colaboración con el puerto interior de Guanajuato, en México, para propiciar que “Europa utilice el puerto de Valencia como puerta de salida hacia México, según asegur
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Castellón, que preside Juan José Monzonís, autorizó el pasado 24 de mayo la instalación en la dársena sur de un parque de almacenamiento de biodiésel, aceites vegetales y graneles sólidos a la firma Temex, en una superficie de 20.000
Compañía Marítima Lamed, consignataria con base en el puerto de Valencia, ha acordado restablecer su equilibrio patrimonial, reduciendo su capital social, que era de 576.023 euros, en la suma de 349.391 euros, dejándola fijada en la cantidad de 226.632 euros.
Mediterranean Shipping Company (MSC) realizará a partir del próximo 1 de julio un aumento general de las tarifas para las exportaciones desde España a los puertos de Estados Unidos.
Ateia, que se ha comprometido al pago a 30 días, denuncia la existencia de “tarifas de referencia” en el transporte desde la dársena que “vulneran la libre competencia”.
OOCL ha anunciado un aumento de tarifas en las rutas trasatlánticas a partir del 1 de julio.
Cosco cerró el año 2009 con unas pérdidas de 1.100 millones de dólares y ha lanzado un drástico plan dirigido a reducir sus costes en un 11,6 por ciento.
La patronal europea de navieras afirma que las rutas han vuelto a los niveles previos a 2008, tanto en volúmenes como en tarifas.
El Consejo Portuario holandés, presidido por Nicolas Westidjk, ha reclamado a Europa un “reforzamiento de las normas de homologación de las políticas de financiación pública de los puertos, y una mayor participación de los poderes públicos en la concertación de dichas políticas”.
Con diez barcos de más de 13.000 TEUs, se trata de la mayor ampliación de capacidad en esta ruta desde el inicio de la crisis.
© 2025, todos los derechos reservados.