Hanjin, Cosco y K Line arrancan con sus operaciones en Algeciras
La terminal semiautomatizada de TTIA inicia andadura con tres servicios import-export de la CHYK Alliance entre Asia y Europa.
La terminal semiautomatizada de TTIA inicia andadura con tres servicios import-export de la CHYK Alliance entre Asia y Europa.
El puerto de A Coruña recibió el 9 de abril la visita de Liriola Pittí Lescure, responsable de la Unidad de Bienes Revertidos del Gobierno de Panamá, dependiente del Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, que revela la importancia que tendrá para el tráfico la ampliación del canal
La Autoridad Portuaria de Avilés, que preside Manuel Docampo, ha sacado a concurso las obras de la segunda fase de ampliación de la dársena.
El puerto supera los 27.400 TEUs en 2009, lo que supone duplicar las cifras del año 2007.
El buque “Hoëgh Copenhagen”, que el 5 de abril realizó su primera escala en el puerto de Santander, refuerza la línea regular de la noruega Höegh Autoliners, especializada en el tráfico de carga rodada y vehículos, cuyo agente en Santander es Cantabriasil.
Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), solicita al puerto de Bilbao una nueva parcela de cerca de 31.000 metros cuadrados para la construcción de una instalación de almacenamiento y distribución de productos petrolíferos en la dársena tras renunciar a la parcela solicitada anteriormente.
MacAndrews, filial del grupo francés CMA CGM, desembarca en la zona de almacenaje y distribución del puerto de Bilbao, donde ocupa una nave de 2.500 metros cuadrados de superficie de almacén.
El grupo italiano enlaza la dársena vasca con los puertos del Mar del Norte, Báltico, Mediterráneo y EEUU, vía Amberes (Bélgica).
Manipuló 360.000 toneladas en 2009, entre entradas y salidas, con un descenso del 40%.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, estrecha relaciones con el mercado brasileño tras realizar dos misiones comerciales en el último mes.
Desarrollo Hortofrutícola de la Safor (Dehorsa) iniciará su actividad de estibadora en el puerto de Gandía durante el presente mes de abril.
El puerto de Sagunto ha implantado una serie de mejoras aduaneras para aminorar los costes de los tráficos de automóviles nuevos por la dársena, que alcanzaron un volumen de 75.296 unidades en 2009.
El desembolso asegura el equilibrio financiero de TMS, que está aumentando su operativa de carga rodada con las Islas Canarias.
Varía la tendencia aunque el tráfico es aún inferior a las medias obtenidas durante 2008.
Las estibadoras piden reducir la jornada ante la ‘incertidumbre’ en la evolución del tráfico.
La terminal de ACS puede solicitar una compensación económica al puerto tras haber sufrido una caída del 7% al tiempo que la naviera suiza logró crecer a un ritmo del 10%.
El puerto de Barcelona, conjuntamente con la Cámara de Comercio, han organizado una misión empresarial a Túnez, que se celebrará entre el 31 de mayo y el 3 de junio.
Trasmediterránea ha recuperado la conexión entre el puerto de Barcelona y el marroquí de Tánger, que únicamente cubrió durante unos meses en 2008, con el buque fletado “Albayzin”.
El grupo liquida así su negocio de reparación en el puerto de Barcelona tras deshacerse primero de Unión Naval Marsella.
La Fundación Valenciaport ha convocado la quinta edición de sus premios, con los que persigue el reconocimiento y promoción de las mejores prácticas en diferentes modalidades de las empresas del sector logístico-portuario de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía.
© 2025, todos los derechos reservados.