Primera sentencia de lo Social contra Contenemar que anula los despidos
La resolución, que afecta a tripulantes del “Gracia del Mar”, es solidaria porque se extiende a todas las mercantiles de Seguí.
La resolución, que afecta a tripulantes del “Gracia del Mar”, es solidaria porque se extiende a todas las mercantiles de Seguí.
Las dos armadoras propiedad de Javier Villasante, sin flota y casi inactivas, no pueden hacer frente a las deudas contraídas con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.
La sede de la Autoridad Portuaria de Cartagena acogió días atrás la presentación del Club EMAS de la Región de Murcia, que aglutina a organizaciones de diferentes sectores y que tienen en común la voluntad de mejora ambiental a través del Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambiental.
El puerto de Algeciras ha participado en la Semana Internacional del Petróleo, celebrada en Londres, donde la comunidad portuaria intercambió información sobre el estado y perspectivas de futuro del negocio del suministro de combustible a buques en la Bahía.
El grupo español Transcoma ha desembarcado en el puerto de Gibraltar a través de la sociedad Transcoma Gibraltar para la prestación de servicios de agencia marítima y brokers, entre otros.
El puerto, cuyo principal proveedor es una filial de Boluda, sumará dos nuevas naves de 70 toneladas de tiro cada una.
La Autoridad Portuaria de Vigo, que preside Corina Porro, ha realizado una misión comercial en el Estado brasileño de Pernambuco para abrir nuevos mercados y potenciar sus tráficos.
Golpe de autoridad del puerto para recuperar la concesión de la filial de Contenemar y restablecer el transporte de contenedores.
La crisis no ha pasado factura al tráfico de contenedores del puerto de Marín, que es uno de los que cuenta con certificación europea de calidad.
Ence ratifica su apuesta por el puerto de Gijón para dar salida a la producción de su planta asturiana de Navia.
La Junta Directiva de UniportBilbao, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto, mantuvo recientemente un encuentro con el Ayuntamiento de Bilbao para analizar nuevas acciones de cooperación en los temas de integración ciudad-puerto y de proyección internacional.
La dársena se acoge al programa de ayudas a la reindustrialización del ‘Plan Garoña’.
El puerto de Bilbao arranca el año 2010 con una subida del tráfico del 8 por ciento tras la caída del 17 por ciento registrada el pasado año.
CSAV iniciará el próximo 18 de marzo la rotación desde China de un nuevo servicio que unirá Extremo Oriente con el Mediterráneo.
La empresa Amarradores del puerto de Valencia ha invertido 600.000 euros en la construcción de un nuevo buque anticontaminación que ha sido fabricado por la cooperativa gallega Iris y que fue botado en el puerto de Forestal el pasado 18 de febrero.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha renovado con Banesto su línea de confirming hasta un máximo de 25 millones de euros (quince más que la línea anterior), lo que permitirá a los proveedores del puerto “cobrar el día después” y con unas condiciones “mucho más atractivas”, según ha señalado Rafael Aznar, presidente de Valenciaport.
La naviera, que movió 23.000 TEUs en 2009, finaliza su relación contractual con Isamar.
Barcelona Reefer Terminal (BRT), terminal especializada en frutas del puerto de Barcelona, prevé incrementar los tráficos de importación de este producto en la próxima campaña que comienza en marzo.
La estibadora Codemar Iberbulk, especializada en el tráfico de graneles y carga general en el puerto de Tarragona, ha destinado una partida de seis millones de euros a mecanizar tres de las naves que tiene en su concesión.
La naviera suiza movió un total de 586.280 TEUs en 2009 con un retroceso del 6,03%.
© 2025, todos los derechos reservados.