Melilla asegura tener fondos de inversión para realizar su ampliación
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Arturo Esteban, ha reconocido que hay “al menos tres fondos de inversión extranjeros que están interesados en el puerto”.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Arturo Esteban, ha reconocido que hay “al menos tres fondos de inversión extranjeros que están interesados en el puerto”.
El juzgado de lo social número 2 de Cartagena ha anulado la sanción de suspensión de un mes de empleo y sueldo impuesta por Sesticarsa a un trabajador portuario, al que acusó de actuar con negligencia a la hora de practicar una maniobra de descarga.
El líder de Coordinadora, Antolín Goya ha mantenido una reunión con representantes de la naviera Hanjin Shipping para conocer el sistema de trabajo que se aplicará en la futura terminal de contenedores del puerto de Algeciras y que será la primera terminal semiautomatizada de España.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva, que preside José Antonio Marín Rite, ha adjudicado a la empresa Boluda Tankers la prestación del servicio comercial de suministro de combustible y lubricante a granel a buques mediante gabarra en Huelva por un plazo de diez años.
Dramar Andalucía, concesionaria de recogida de residuos de buques en el puerto de Bahía de Algeciras, recogió a bordo 47.718 metros cúbicos de residuos procedentes de los buques (Marpol I) a lo largo de 2009, que posteriormente fueron tratados para su reutilización.
Lípidos Santiga (Lipsa) pondrá en marcha el próximo mes de abril una nueva planta de refinado de aceite en el puerto de exterior de Huelva, que vendrá a complementar la instalación que la compañía tiene en Barcelona.
El armador griego del “Rhea”, a pesar del temporal de 65 nudos, rechazó la ayuda de los remolcadores “por precio” y el carguero acabó varado en una playa de Algeciras.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Menéndez Rexach, y el presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, han firmado el crédito de 215 millones de euros concedido por Fomento que permite asegurar la financiación del sobrecoste de las obras de ampliación de la dársena asturiana.
El puerto de Marín logró cerrar 2009 con un volumen de mercancías en positivo.
“Para que Vigo mantenga su papel de motor económico de la región es imprescindible adaptar las infraestructuras logísticas a la nueva realidad económica”.
La acerista burgalesa Tecnoaranda canalizará sus cargas por la dársena santanderina y estima un tráfico anual de 400.000 tm.
El tráfico no recupera el pulso en la dársena, que cerró 2009 con un descenso del 26,6%.
La crisis de la construcción ha hecho mella en los tráficos de la empresa Atlántica de Graneles y Moliendas, participada por Financiera y Minera (Cementos Rezola), y Cementos Lemona, del grupo Cementos Portland Valderrivas, que prevé mover este año unas 213.000 toneladas, entre entradas de mater
El consejo de Administración del Puerto de Alicante, que preside Miguel Campoy, aceptó el pasado 2 de febrero la renuncia de la compañía Terminal de Contenedores de Alicante S.A.
La planta de regasificación de Saggas en la segunda dársena del puerto de Sagunto recibió un total de 100 metaneros a lo largo de 2009 con un movimiento de 4,3 millones de toneladas.
La suiza movió un tráfico de 2,3 millones de TEUs durante 2009, el 65% era transbordo.
Coordinadora estudia retomar la negociación con la naviera suiza a través de fórmulas de abaratamiento con productividad y reducción de complementos sin tocar el tarifario.
Klaus-Michael Kuehne, presidente del grupo Kuehne+Nagel (K+N), ha reclamado en público al grupo alemán TUI que venda su participación en la naviera Hapag-Lloyd, con el fin de salvar a la compañía naviera.
La decisión del Gobierno de Marruecos de incorporar la ampliación del puerto de Tarfaya a los presupuestos nacionales con una inversión de 36 millones de euros que prefinancia el Gobierno de España, a través de un crédito FAD, abre oportunidades y nuevas expectativas para Canarias, según ha se
La Cámara de Tenerife aboga por aumentar las subvenciones al transporte de mercancías para lograr mayor oferta entre las islas.
© 2025, todos los derechos reservados.