La terminal de graneles de Portsur atraerá tráficos interoceánicos a Castellón
Instala dos grúas móviles para dar servicio a buques panamax de hasta 80.000 toneladas.
Instala dos grúas móviles para dar servicio a buques panamax de hasta 80.000 toneladas.
El Gobierno de Gibraltar continúa con su boicot a las empresas españolas que proporcionan pertrechos a buques fondeados en el puerto de la colonia, según denuncian compañías de Algeciras afectadas por estas prácticas.
La patronal de flotistas ELTC y la asociación de autónomos Transcont emitieron el pasado 31 de enero un duro comunicado alertando de la reiterada congestión de la terminal de MSC en el puerto de Valencia.
Terminales Marítimas Servicesa inició el pasado mes de enero las obras de remodelación de su terminal de graneles sucios del puerto de Valencia en las que acometerá un plan de inversión cifrado en 40 millones de euros.
El presidente Linde asegura que “no hay especial preocupación” por Tánger Med.
La Autoridad Portuaria de Gijón, que preside Fernando Menéndez Rexach, ha decidido aplazar la tramitación de la concesión de una parcela al operador Actividades Generales Portuarias (AGP), hasta que consolide su nuevo tráfico de clínker para la cementera La Parrilla, en Valladolid.
La Fundación Bahía Almeriport y la Autoridad Portuaria de Almería reunieron recientemente a una serie de expertos que pusieron de manifiesto diversos proyectos de integración puerto-ciudad que puedan ser comparables al proyecto que se pretende asumir en la capital almeriense.
La instalación inicia su operativa con un cargamento de Kia con el objetivo de alcanzar 260.000 unidades a partir del año 2010.
La naviera holandesa Transfennica ha cerrado un acuerdo de colaboración con P&O Ferries para impulsar el transporte de semirremolques entre España y Reino Unido.
La terminal será la primera que MSC gestione sin el apoyo de un terminalista al romper de ‘mutuo acuerdo’ el contrato de gestión con Dragados a los 18 meses de su firma.
Tres uniones temporales de empresas (UTEs) han presentado sus ofertas para la construcción de las obras de abrigo de la ampliación norte del puerto de Valencia.
Grand Alliance, compuesta por la alemana Hapag- Lloyd, la japonesa Nippon Yusen Kaisha (NYK) y la taiwanesa Orient Overseas Container Line (OOCL), ha anunciado la ampliación de uno de sus servicios del Atlántico Norte, en colaboración con la israelí ZIM Integrated Shipping Services.
Contarsa, la única terminal de contenedores del puerto de Tarragona, manipuló 47.049 TEUs en 2007, un 285,6 por ciento más que en 2006.
Maersk, MSC, Dragados, TCB, CMA-CGM y Dubai Ports meditan sus estrategias para pujar por las futuras terminales del enclave.
La terminal de Hutchison-Mestre en Barcelona superó el millón de TEUs en 2007, pero creció por debajo de las previsiones.
Las cuatro terminales de contenedores del puerto de Valencia (Marvalsa, MSC, TCV y Contenemar) globalizaron un volumen de 3.042.665 TEUs durante 2007, lo que ha permitido que el puerto de Valencia haya aumentado en un 16,5 por ciento su tráfico de contenedores.
El grupo danés AP Moller-Maersk ha vendido su flota de barcos carcarriers al grupo Hoëgh a cambio de una participación del 37,5 por ciento en el capital de este armador especialista en los tráficos de vehículos.
El puerto belga de Gante tendrá una nueva terminal de contenedores operada por una joint venture formada por el grupo de mautención local Manuport y el grupo finlandés Container Finance.
Autoterminal, terminal de vehículos del puerto de Barcelona, iniciará esta primavera la ampliación del espacio vertical que inauguró en agosto.
La filial estibadora de Grupo Grimaldi-Nápoles, Valencia Terminal Europa (VTE), ha realizado una ampliación de capital de 4,5 millones de euros para hacer frente a la inversión que realizará en el Dique del Este del puerto de Valencia, donde contará con una terminal de automóviles y carga rodada.
© 2025, todos los derechos reservados.