Portsur moverá 2.000 toneladas/hora de granel con dos grúas en Castellón
La estibadora recibe su segunda grúa Gottwald con una cuchara de 45 toneladas para trabajar en buques de 35 metros de manga.
La estibadora recibe su segunda grúa Gottwald con una cuchara de 45 toneladas para trabajar en buques de 35 metros de manga.
El puerto de Valencia ha reivindicado la puesta en marcha del corredor ferroviario mediterráneo de mercancías en el marco del Grupo Estratégico constituido por la Comisión Europea para la creación de corredores ferroviarios de mercancías en la Unión Europea.
Terminales del Turia, empresa estibadora del Grupo Contenemar en el puerto de Valencia, incorporará el próximo mes de abril a su operativa una nueva grúa portainer post panamax fabricada por Paceco España.
Fundación Bahía Almeriport está potenciando la innovación logística portuaria a través de diversas acciones, como la firma de acuerdos de colaboración con la Fundación Mediterránea Empresa de la Universidad de Almería, con el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra y con la Asociación Esp
La Autoridad Portuaria de Valencia, a través de su presidente Rafael Aznar, ha iniciado negociaciones con el gobierno de Marruecos y con responsables de la empresa TMSA para explorar la posibilidad de que el recinto español cuente con una zona logística en el puerto de Tánger-Med.
La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Dragados (20,8%), Flota Proyectos Singulares (8,7%), Construcciones y Estudios (28%), Sedesa Obras y Servicios (15%), Somague Engenharia (6%) y Sacyr (22%) ha sido la oferta seleccionada por la Mesa de Contratación del puerto de Valencia para elevar a
TCB registró un movimiento de más de 25 contenedores/hora frente a los 23 de 2006.
La consignataria Pérez y Cía se ha hecho con la representación en España de Swire Shipping que cuenta con un servicio semanal de contenedores que enlaza Barcelona, Valencia, Bilbao y Vigo con islas del Pacífico, tras pasar por el hub de Singapur.
Valencia cerró 2007 con 1.034.296 TEUs de transbordo, el 34% del tráfico contenerizado.
El Grupo Contenosa ha alquilado huecos (slot charter) en los portacontenedores de Hermes Shipping que enlazan, semanalmente, los puertos de Barcelona y Valencia con Turquía y Egipto.
El armador analizó con el barco “Xin Ou Zhou”, que movió 3.895 TEUs en 35 horas, la productividad del puerto y los medios de TCV para resituar a sus gigantes en Valencia.
No tolerará más acciones coercitivas de la asociación que impidan la libre circulación.
Los accionistas quieren trasladar el déficit de 14 millones de euros de la sociedad de estiba de La Luz a la nueva agrupación.
Las obras del Proyecto Adriatic LNG que la compañía ExxonMobil, como coordinador técnico del proyecto, ultima al norte de la Bahía de Algeciras, en los terrenos portuarios de Campamento (San Roque), emplea en estos momentos de forma directa a más de 1.200 personas en las bahías de Algeciras y Cádiz.
El objetivo, si hay demanda, es sacar al mercado 1.080 metros de línea de atraque y 45,5 hectáreas para almacenaje en 2012.
La Autoridad Portuaria de Vigo ha otorgado una concesión al astillero Hijos de J.
La Autoridad Portuaria de Santander albergará a finales de 2009 una de las terminales de graneles agroalimentarios más avanzadas del mundo, cuya gestión correrá a cargo de la cántabra Fiochi Estibadores, perteneciente a Cobasa Grupo Logístico.
La compañía ampliará en 4.000 m2 la terminal de contenedores del puerto de A Coruña, con lo que llegará hasta los 30.000 m2.
La compañía abre nuevas oficinas en los puertos de Cabinda y Lobito, donde habilitará un depot de contenedores de 20.000 m2.
El Museo Marítimo Ría de Bilbao acogió el 14 de marzo la segunda parte del III Ciclo de Conferencias de Derecho Marítimo, organizado por la Universidad del País Vasco.
© 2025, todos los derechos reservados.