Los procesos de concentración escalan en Bilbao
Los grandes movimientos empresariales se han dejado sentir en losmuelles del puerto de Bilbao.
Los grandes movimientos empresariales se han dejado sentir en losmuelles del puerto de Bilbao.
La operación, cerrada en 4,5 millones, permitirá el desarrollo de negocios conjuntos de carga general en Brasil, Portugal y África Dragados-SPL, a través del grupo Marmedsa, ha cerrado la compra al grupo portugués Orey del 50 por ciento de la compañía Agemasa por 4,5 millones de euros.
El puerto de Tarragona ha sacado a concurso una nueva terminal para manipular y almacenar clinker en el muelle de Navarra.
La mercancía general convencional es un negocio fluctuante en el puerto de Bilbao, con numerosos altibajos a lo largo de los últimos diez años, aunque en clara expansión.
El grupo se hará con un tráfico de 2,6 millones de toneladas de carga general convencional en el enclave vasco, el 68% del total Bergé ultima la compra de Marítima Candina, consignataria y estibadora del puerto de Bilbao.
Uniport desarrollará del 26 al 30 de noviembre una misión comercial en Chile para promocionar las posibilidades comerciales del puerto de Bilbao
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha dado luz verde a Petronor para la construcción de la cuarta planta de biodiésel de la dársena.
Tras realizar una inversión de 40 millones de euros y dos años de obras, el puerto de Valencia pondrá en servicio el próximo mes de enero su nuevo viario para tráfico intraportuario rodado y de ferrocarril
Grupo Grimaldi-Nápoles acaba de renovar su contrato de transporte, estiba y distribución de automóviles nuevos de Fiat a través del puerto de Valencia por un plazo de tres años.
La terminal, que perdió una cabria en marzo, pondrá en servicio en 2008 una tercera grúa post panamax que construirá Paceco Terminal Polivalente de Castellón puso en marcha a finales del pasado mes de octubre una segunda grúa post panamax para aliviar su operativa tras que en marzo un temporal
Las dos sensibilidades distintas encabezadas por el actual presidente y el secretario abocan a la convocatoria de elecciones para una nueva junta directiva en noviembre Los autónomos de Transcont Barcelona serán llamados a las urnas en noviembre para elegir una nueva junta directiva, ante el cisma
El ferry para ferrocarril “FS Vilnius” ha comenzado sus operaciones en la primera conexión directa entre Alemania y Rusia.
La primera fase de la Dársena Sur del puerto de Castellón, que contará con un total de tres kilómetros de línea de atraque, entrará en servicio en 2008
MSC completó entre los días 5 y 7 de octubre una operativa de 7.200 movimientos en un buque del servicio Jade, que enlaza Valencia con China de forma directa.
Envía una misiva a la Generalitat argumentando que la medida no cumple la exigencia de interés público de la Ley de Puertos UGT ha exigido al Gobierno de la Generalitat Valenciana que separe a los vocales de Coordinadora nombrados por el propio ejecutivo el pasado 31 de agosto en los consejos de a
Anesco reitera que las sociedades de estiba son ilegales y pacta nuevas incorporaciones laborales sin contar con Puertos del Estado La guerra abierta por Fomento para seguir manteniendo su poder en la estiba está situando “en tierra de nadie” a empresas y trabajadores.
La logística, los transitarios y el urgente acumulan el 8 por ciento de estos fondos, pero suman las operaciones de compra más onerosas El transporte y la logística europeas vivieron un año 2006 lleno de anuncios de compras e inversiones, que totalizaron 55.000 millones de euros, según un estudio de la consultora Transport Intelligence.
DP World Amberes, Conti Lines y Rickmers- Linie han creado una joint-venture (60/20/20) para explotar una terminal de mercancías generales en la dársena Churchill del puerto de Amberes.
El grupo italiano Grimaldi (Nápoles) pone en marcha un ambicioso programa de renovación de su flota, y que afecta a 33 barcos de diversos tipos, y seis más ro-ro para su filial Finnlines (Grimaldi controla algo más del 50 por ciento de la naviera finlandesa).
Presenta una propuesta de red ferroviaria transeuropea volcada en la carga y da de plazo hasta 2012 para que cada país miembro abra al menos un corredor internacional Bruselas continúa haciendo una firme apuesta por el transporte de carga en ferrocarril, al tiempo que ha abandonado cualquier intento de desarrollar un política portuaria común.
© 2025, todos los derechos reservados.