La chilena CCNI traslada de Vigo a Marín su línea del norte de Europa
La chilena CCNI, representada en España por Agunsa Europa, ha trasladado del puerto de Vigo a Marín su servicio regular de contenedores
La chilena CCNI, representada en España por Agunsa Europa, ha trasladado del puerto de Vigo a Marín su servicio regular de contenedores
Brittany Ferries abrirá una línea ro-ro entre un puerto español y Poole (Reino Unido).
El convenio suscrito entre el presidente Abel Caballero y el Adif permitirá a Termavi ampliar su terminal, que tendrá 152.000 m2 El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Abel Caballero, ha liberado una superficie de 20.000 m2 para el tráfico de contenedores en el espacio de Renfe, tras el convenio suscrito con el Adif.
Egurrola asegura que el paro ocasionaría en su empresa pérdidas diarias de 40.000 euros Los consignatarios y estibadores del puerto de Bilbao confían en lograr acuerdos que permitan desbloquear el paro convocado por el sindicato de transportistas Sintrabi, que amenaza con paralizar la dársena entre el 10 y el 15 de abril.
Agemasa, del grupo portugués Orey, construye un almacén de 4.000 metros cuadrados en el Muelle Príncipe de Asturias
El operador movió 1,7 millones de toneladas en 2006, con un crecimiento próximo al 9% SLP se ha hecho con una Liebherr LHM 500 G autopropulsada, con una capacidad máxima de elevación de 140 toneladas, que reforzará su operativa en el puerto de Bilbao.
Abra Terminales Marítimas, cuyo accionista de referencia es Dragados- SPL, espera mover este año 250.000 TEUs en su terminal de contenedores
La pública deja a las empresas que no tienen volumen para comprar trenes completos en manos de los transportistas, que cobran 72 euros por el acarreo hasta la estación La única puerta abierta para escapar al cártel camionero que impera en los muelles del puerto de Bilbao empieza a cerrarse.
Valencia Terminal Europa, filial estibadora de Grupo Grimaldi- Nápoles ha captado un tráfico de 30.000 vehículos de transbordo de importación
La Fundación Valenciaport trabaja exclusivamente en un subproyecto, dentro del Proyecto Europeo Flagship, que trata de un marco europeo
La terminales realizaron un total de 321.879 jornales en 2006, un 75% a través de Sevasa y un 25% por la bolsa de eventuales La contratación de personal estibador en el puerto de Valencia aumentó una media del 14,28 por ciento a lo largo del pasado ejercicio de 2006
El puerto de Castellón ha obtenido la certificación PERS (Port Environmental Review System) avalada por la entidad certificadora
Terminal de Contenedores de Alicante alcanzó un movimiento de 157.771 TEUs en su concesión del enclave alicantino
La naviera suiza Mediterranean Shipping Company ha vuelto a acaparar un año más el 95 por ciento de todas las reclamaciones
La naviera triplicará su capacidad entre Valencia y Palma con un nuevo buque con 2.300 metros lineales a partir de noviembre Baleària acometerá un notable plan de inversiones en los próximos tres años en el que destinará 300 millones de euros a la adquisición de ocho buques.
Melfi Marine Corporation, representada por Pérez y Cia se ha incorporado al servicio de instrucciones de embarque del portal valenciaportpcs.net
Terminal Polivalente de Castellón (TCP) gestionó a lo largo del ejercicio 2006 un total de 47.594 TEUs en sus instalaciones del Muelle del Centenario
La asociación de autonómos ‘pierde peso’ en Valenciaport ante los flotistas de ELTC que agrupan otros 90 camiones en su seno Transcont sólo ha logrado convencer a una mínima parte de los flotistas que operan en el puerto de Valencia, un 5 por ciento, que facturen los servicios de sus autónom
La terminal ultima la incorporación de maquinaria por 30 millones de euros y acomete la ampliación de sus instalaciones en el Muelle de Costa, donde invertirá 53 millones Marítima Valenciana aumentó en un 10 por ciento su producción en el ejercicio 2006, alcanzando un movimiento de 1.879.699 TE
La naviera prevé mover más de 300.000 vehículos este año en el puerto guipuzcoano, con un aumento del 21,4% respecto a 2006 UECC estudia varias alternativas para ampliar la capacidad de almacenaje de sus instalaciones de Pasajes y asegurarse su expansión en el puerto guipuzcoano.
© 2025, todos los derechos reservados.