Fertiberia moverá 175.000 toneladas al año en su nueva planta del puerto de Bilbao
El Grupo Fertiberia, que preside Juan Miguel Villar Mir, espera gestionar un tráfico de 175.000 toneladas al año en la nueva planta de transformación
El Grupo Fertiberia, que preside Juan Miguel Villar Mir, espera gestionar un tráfico de 175.000 toneladas al año en la nueva planta de transformación
La inversión superará los 20,77 millones y se desarrollará en la nueva zona logística El Grupo Gran Europa construirá en la segunda fase de la Zona de Almacenaje y Distribución (ZAD) del puerto de Bilbao once naves logísticas con una superficie total de 50.757 metros cuadrados.
Castellón Terminal Portuaria (CTP), empresa participada por las sociedades Tecasa, Viuda de Enrique Gimeno y Terminal Marítima de Castellón
TCV Stevedoring Company, filial de Grup Maritim TCB, se ha adjudicado el nuevo servicio regular, con periodicidad semanal, que la naviera
Continental Rail tracciona cuatro trenes semanales de 50 TEUs entre Marítima Valenciana y Coslada con plataformas de Renfe La naviera suiza Mediterranean Shipping Company se convirtió el pasado 15 de febrero en el primer cliente de los trenes ‘privados’
Valencia Terminal Europa, filial estibadora de Grupo Grimaldi-Nápoles, ha comenzado a ver mejorada su productividad
La Autoridad Portuaria de Valencia autorizó a Bergé el pasado mes de febrero, de forma provisional, la ocupación de una zona asfaltada
LPS acaba de invertir 2,6 millones de euros en una nueva grúa móvil y moverá 350.000 toneladas de productos siderúrgicos durante 2007 Algeposa acaba de formalizar la compra del 65 por ciento de la firma Logística Puerto de Sagunto a través de una ampliación del capital social de esta compañía.
Las cementeras, que retiraron 233.056 toneladas por ferrocarril de Servicesa en 2006, solicitan a Renfe un mayor número de trenes entre Valenciaport y el centro de España Terminales Marítimas Servicesa planifica la reordenación de su terminal de graneles sucios del puerto de Valencia para cargar un tren de graneles cada sesenta minutos.
La naviera suiza Mediterranean Shipping Company ha programado para el presente mes de marzo un total de 80 escalas de sus buques
La naviera coreana ubicó en 2006 en Valencia el 65% de sus tráficos realizados en España, que ascendieron a 140.000 TEUs La actividad de la naviera coreana Hanjin creció un 15 por ciento en el puerto de Valencia durante 2006, consolidando un volumen en el entorno de 90.000 TEUs.
MSC Terminal se ha comprometido a indemnizar a partir del próximo mes de marzo a los transportistas por las colas en su terminal del puerto de Valencia
La Autoridad Portuaria de Valencia está estudiando la planificación de una terminal de graneles líquidos en la segunda dársena
Concentra en Valencia su servicio entre Far East y Estados Unidos, pero se lleva el AEX por la ‘congestión’ y al no poder operar en TCV ante la falta de calado en sus accesos China Shipping ha congelado su apuesta por Valencia con buques de 8.500 y 9.600 TEUs en su línea entre China, Mediterrá
Los empresarios españoles juegan un rol esencial en este mercado pero exigen al Gobierno ‘más control’ para evitar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas “El transporte entre Europa y Marruecos es una actividad próspera y con buenas perspectivas de futuro”.
La creación de un nuevo marco tarifario para el transporte marítimo de corta distancia (short sea shipping) en los puertos catalanes
Las compañías Ership y Fruport han solicitado a la Autoridad Portuaria de Tarragona la ocupación, en régimen de concesión administrativa
Grupo Mestre celebró en Barcelona el pasado 15 de febrero el 50 aniversario de su fundación.
La naviera italiana estima alcanzar un movimiento de 50.000 trailers durante 2007 y duplicar su servicio en 2008 con dos nuevos buques Grimaldi Logística España alcanzó un crecimiento del 32 por ciento en su servicio regular de Short Sea Shipping en 2006 entre el puerto de Barcelona y Civitavecchia, gestionando un volumen de 43.500 trailers.
La prolongación del Dique de Levante finalizará en primavera La futura terminal multipropósito, la adecuación de la zona de la ribera y la zona logística son los tres ejes estratégicos del puerto de Tarragona para ganar 139 nuevas hectáreas de espacio portuario y logístico.
© 2025, todos los derechos reservados.