Damm inicia las obras de construcción de su nuevo centro logístico en la ZAL Prat
La compañía Damm ha iniciado la construcción de la plataforma logística que tendrá en terrenos de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL)
La compañía Damm ha iniciado la construcción de la plataforma logística que tendrá en terrenos de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL)
La Autoridad Portuaria tiene muy avanzadas las negociaciones para la ubicación de la francesa, que movería 400.000 TEUs el primer año hasta alcanzar 1.200.000 unidades CMA CGM, la tercera naviera del mundo en tráfico de contenedor, quiere desembarcar en el puerto de Almería para explotar un term
Las dos nuevas unidades, destinadas a los puertos de Barcelona y del Ferrol, se construirán en los astilleros vizcaínos de Zamakona Reyser invertirá 14 millones de euros en dos modernos remolcadores del tipo ATT, que estarán operativos en 2008 en los puertos de Barcelona y El Ferrol.
Los autónomos del transporte de contenedores crean Transcont Tarragona, asociación homónima a las de Barcelona y Valencia Un centenar de transportistas autónomos de contenedores de Tarragona se han unido en una nueva asociación que toma el nombre de las que ya operan en los puertos de Barcelona y Valencia: Transcont.
La naviera china Cosco mantendrá en solitario el servicio semanal entre Asia y el Mediterráneo que, hasta principios de año, ofrecía en joint service
Leo Carbone, consejero delegado de Grimaldi Logística, pidió, durante la celebración de una jornada sobre short sea shipping organizada
La naviera desdoblará el servicio de Barcelona a Italia, extiende al norte la línea Barcelona-Lisboa y se refuerza en Tarragona X-Press Container Line está llevando a cabo una mejora de los servicios que ofrece en la Península Ibérica.
El puerto de Gijón recibió el 3 de marzo la visita de una delegación de Costa de Marfil, en la que estaba integrada una representación
La naviera danesa solicita a la Autoridad Portuaria una superficie de 50.000 m2 más en la terminal de contenedores del operador Termavi Maersk traslada a la Autoridad Portuaria de Vigo la necesidad de disponer de 50.000 metros cuadrados más en la terminal de contenedores de Termavi.
La línea de tráfico ro-ro que Vapores Suardíaz puso en marcha el 8 de enero de 2005 en el puerto de Gijón, con el atraque del buque “La Surprise”
La naviera Grimaldi Nápoles ha mostrado su interés por la nueva terminal de short sea shipping que la Autoridad Portuaria de Barcelona proyecta construir
La compañía comienza a operar en el puerto de Ferrol y compra una tercera grúa móvil para su terminal de A Coruña, donde también incorporará una segunda tolva ecológica Terminales Marítimos de Galicia (TMGA), acometerá este año una inversión de 4 millones de euros para reforzar su actividad.
Relisa, especializada en la manipulación y almacenaje de graneles líquidos, iniciará en junio las obras de ampliación de su terminal del puerto de Barcelona
La sociedad Abra Terminales Marítimas (ATM), cuyo accionista de referencia es Dragados-SPL, cerró el año 2005 con un tráfico de 237.818 TEUs
La Asociación Española de Pormoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia se ha fijado, dentro de los objetivos para el presente ejercicio, recabar el mayor apoyo posible
Los transportistas españoles que utilicen los servicios de short sea shipping que recalan en puertos italianos podrán beneficiarse de las ayudas
La naviera de Acciona estudia poner en marcha un Vigo-Portsmouth-Saint Nazaire, un Algeciras-Barcelona y un Barcelona-Livorno Acciona Trasmediterránea, la naviera que preside Juan Sáez Elegido, continúa su apuesta por el short sea shipping con la reciente apertura de un servicio regular entre los puertos de Vigo, Canarias y Casablanca.
La naviera belga Delphis NV ha reforzado su servicio regular que enlaza los puertos de Bilbao, Amberes (Bélgica), y Rotterdam (Holanda)
La carga general, con 9,25 millones de toneladas, aumentó un 4,23%, mientras que el tráfico de graneles sólidos, con 3,64 millones de toneladas, registró una caída del 13% Las empresas estibadoras del puerto de Bilbao cerraron 2005 con un tráfico de 12,89 millones de toneladas, lo que supuso un
“El desarrollo futuro del puerto de Pasajes pasa por la ampliación en el exterior, donde la actividad podrá crecer y abarcar nuevos tráficos que hoy en día
© 2025, todos los derechos reservados.