MSC trata la tercera parte del tráfico de contenedores de Amberes
La compañía naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) movió 2,55 millones de TEUs en el puerto de Amberes en 2005, lo que representa
La compañía naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) movió 2,55 millones de TEUs en el puerto de Amberes en 2005, lo que representa
La compañía manipuló 242.195 TEUs el pasado ejercicio en sus instalaciones, lo que supuso una caída del 1,3% respecto a 2004 Terminales Marítimas de Bilbao prevé aumentar este año un 13% su tráfico de contenedores en el puerto de Bilbao y mover un total de 100.000 toneladas de mercancía general en convencional.
El plan, con un presupuesto de 4,13 millones, propone abrir 24 horas al día los principales puestos y crea la figura de jefe de PIF El ministerio de Administraciones Públicas, en colaboración con los de Sanidad y Agricultura, ha elaborado un plan de mejora de los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF).
El consorcio de navieras Grand Alliance (formado por Hapag-Lloyd, NYK, OOCL, MISC) ha reorganizado sus tráficos y ha revisado su colaboración
La compañía del grupo Maersk, de la mano de Suardíaz, abrirá una línea semanal con el puerto francés que será operada por dos barcos con capacidad para 180 camiones La naviera Norfolkline baraja los puertos de Santander y Bilbao para el lanzamiento de una ‘autopista del mar’ con el puerto francés de Dunkerque.
Docks Comerciales gestionó la inspección de un total de 13.354 contenedores en el Puesto de Inspección Fronterizo del puerto de Valencia
La Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del puerto de Valencia (Sevasa) atendió durante 2005 el 98,8 por ciento de las peticiones de personal
Grupo Boluda incorporará dos nuevos remolcadores a sus operaciones en el puerto de Valencia durante 2006, según han señalado a este periódico fuentes
El área de baja tributación, una vieja aspiración de las empresas de la provincia, se extenderá a lo largo de los terrenos portuarios El Ministerio de Economía y Hacienda acaba de publicar en el BOE la orden ministerial para la creación de la Zona Franca del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.
La flota mercante controlada por navieras españolas cerró 2005 con 281 barcos y 4.083.308 toneladas de arqueo bruto (GT), lo que supuso una perdida
Estibadores no aceptan diluir sus vacaciones para evitar la baja productividad en verano Puertos de Las Palmas no parece que puede recuperar los 80.000 TEUs que haper dido de MSC.
La naviera japonesa Nippon Yusen Kaisha (NYK) no tiene previsto crear una red de agencias propias en España, a diferencia de la decisión
La empresa Ecolmare ha invertido 130.000 euros en dos nuevas embarcaciones destinadas a la limpieza de las aguas del puerto de Barcelona.
La terminal, que está al límite de capacidad, ha pedido una concesión de 5.000 m2 para almacenar granel agroalimentario Sitasa ha presentado a la Autoridad Portuaria de Tarragona un proyecto para construir un nuevo silo destinado a graneles agroalimentarios con capacidad para 50.000 toneladas.
Los cuatro portacontenedores que Hanjin aporta al nuevo servicio China Mediterranean Express (CMX) ya están operativos.
Autoterminal, terminal especializada en el transporte de vehículos del puerto de Barcelona, aumentará este año el tráfico de transbordo un 6,5 por ciento
La República Dominicana ha firmado un acuerdo de colaboración con el puerto de Barcelona para desarrollar su sistema portuario.
La sociedad gestora de la ZAL barcelonesa también estudia crear plataformas interiores en Cataluña para ampliar su oferta logística Cilsa promoverá la construcción de plataformas logísticas en los puertos secos que la Autoridad Portuaria de Barcelona quiere crear en la Península Ibérica y el sur de Europa.
Acciona Logística invertirá un millón de euros en la sociedad anónima que explotará Terminal Marítima Zaragoza (TMZ) y el corredor ferroviario
Agunsa Europa ha recibido el alta para operar como consignatario en el puerto de Barcelona.
© 2025, todos los derechos reservados.