Fruport ampliará su planta frigorífica de fruta en el puerto de Tarragona
Fruport, empresa especializada en la manipulación y almacenaje de productos refrigerados y congelados, ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Tarragona
Fruport, empresa especializada en la manipulación y almacenaje de productos refrigerados y congelados, ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Tarragona
La sociedad, cuyo accionista de referencia es el puerto de Gijón, manipuló 16,8 millones de toneladas de graneles sólidos en 2005 Ebhisa, empresaque gestiona la terminal de graneles sólidos del puerto de Gijón, ultimaun sistema informático para realizar la descarga automática sin operador.
Los estibadores del puerto de Barcelona han ratificado en asamblea el convenio colectivo correspondiente al año 2005.
Habilitará una segunda terminal de 300.000 m2, con capacidad para 450.000 TEUs al año, que podría estar operativa en 2009 La Autoridad Portuaria de Vigo aspira a situarse entre los principales puertos en tráfico de contenedores.
El operador petrolífero independiente Esergui prevé alcanzar este año el centenar de estaciones de servicio, que son receptoras de aproximadamente
Bahía Bizkaia Gas (BBG), participada por Iberdrola, Eve, Repsol y BP, recibió el 7 de febrero el metanero “Hispania Spirit”, que hizo el número cien
La naviera MSC ha iniciado la ampliación de capacidad de su servicio Dragon Express, que une Extremo Oriente con el Mediterráneo, sustituyendo
Las sociedades que concurran a la licitación, cuyo ganador se desvelará en otoño, deben especificar la estrategia a seguir para ampliar el mercado del puerto barcelonés Las bases del concurso para gestionar la terminal Prat del puerto de Barcelona obligan al concesionario amo ver un mínimo de un
Establecer un nuevo régimen de inspecciones de los buques mercantes, de acuerdo con la propuesta de directiva europea sobre el control
Puertos del Estado, Anesco y sindicatos han retomado las negociaciones sobre el IV Acuerdo Marco del sector de la estiba, que estaban paralizadas
El puerto de Algeciras, presidido por Manuel Morón, ha recuperado el primer puesto en el Mediterráneo en tráfico de contenedores, que ha arrebatado
El armador chino proyecta desembarcar en el puerto de Valencia este año y espera crecer un 17 por ciento en España y Portugal OOCL se hama rcado como objetivo el desarrollo de nuevos tráficos intraeuropeos en la península Ibérica.
El puerto de Bilbao superó la barrera de los 500.000 TEUs por primera vez, con un tráfico de 503.804 TEUs en 2005, lo que supuso un aumento del 7 por ciento
La compañía Larón se ha hecho con un contrato para la ampliación del puerto de Gijón, que desarrolla la UTE Dique Torres, participada por Dragados
Limpiezas Nervión, compañía vizcaína encuadrada en el Grupo Tradebe, ha retomado el proyecto de construcción de una planta de ‘marpol’
La Audiencia Provincial de Madrid acaba de declarar nula la venta de Naviera Peninsular a Bergé cerrado en marzo de 2000.
La compañía naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) movió 2,55 millones de TEUs en el puerto de Amberes en 2005, lo que representa
La compañía manipuló 242.195 TEUs el pasado ejercicio en sus instalaciones, lo que supuso una caída del 1,3% respecto a 2004 Terminales Marítimas de Bilbao prevé aumentar este año un 13% su tráfico de contenedores en el puerto de Bilbao y mover un total de 100.000 toneladas de mercancía general en convencional.
El plan, con un presupuesto de 4,13 millones, propone abrir 24 horas al día los principales puestos y crea la figura de jefe de PIF El ministerio de Administraciones Públicas, en colaboración con los de Sanidad y Agricultura, ha elaborado un plan de mejora de los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF).
El consorcio de navieras Grand Alliance (formado por Hapag-Lloyd, NYK, OOCL, MISC) ha reorganizado sus tráficos y ha revisado su colaboración
© 2025, todos los derechos reservados.