Bilbao ratifica su apuesta por el agro

El clúster Uniport y empresas de la comunidad portuaria participarán en el encuentro ENOC, organizado por la asociación cerealista ACCOE este jueves en Zaragoza, para mostrar sus servicios logísticos.

Amare Marín amplía su flota

El armador gallego encarga a Nodosa la construcción de un nuevo remolcador polivalente, con una capacidad mínima de 50 toneladas de tiro.

ArcelorMittal se refuerza en Avilés

La multinacional siderúrgica culminará este ejercicio la inversión de 6,4 millones vinculada a la prórroga, por ocho años, de su concesión portuaria de 42.277 m2 en la margen derecha.

La descarbonización requiere más certidumbre

El sector reclama en la feria World Maritime Week de Bilbao una mayor seguridad jurídica global para incentivar las inversiones que necesita acometer durante su transformación a las cero emisiones.

Los puertos revisarán sus retos en Valencia

Puertos del Estado organizará el primer Congreso del Sector Portuario del 4 al 6 de noviembre con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica, la sostenibilidad y analizar nuevas tendencias en logística.

APM Terminals moderniza equipos en Tánger Med

Su instalación semiautomatizada en el enclave incorporará la última tecnología de Kalmar en una flota de 32 carretillas pórtico dentro de un acuerdo de mejora de las unidades de traslado de contenedores a mitad de su vida útil.

Avilés abre hueco para Asturfeito

La entidad portuaria aprueba una concesión con una superficie de 13.800 m2 en el muelle de Valliniello para la empresa asturiana de bienes de equipo.

APM Terminals Gijón sigue al alza

La terminalista, que el pasado año superó un tráfico de 70.000 contenedores, solicita añadir cerca de 12.900 m2 a su actual concesión de 55.000 m2.

La descarbonización global encara su estrategia

El presidente del consejo de la OMI detalla el proceso de medidas técnicas y económicas que se negocia este año durante una jornada organizada por Anavas para celebrar su 125 aniversario.

Saggas suma mil operativas ‘import’ de GNL

La terminal del puerto de Sagunto reafirma su papel estratégico como principal canalizador en el Mediterráneo del flujo energético procedente de Estados Unidos, que supone el 38 por ciento de los 1,8 millones de toneladas recibidos por vía marítima en 2024.

Barcelona adjudica el servicio del Equipo de Calidad

Una UTE se hace con el contrato por un montante de 2,30 millones de euros por un periodo de dos años para seguir desarrollando el Plan de Calidad de la dársena catalana, que cuenta con la marca Efficiency Network.

Viroque Energy toma posiciones en el mercado español

La compañía ofrece servicios de ‘bunkering’ en los puertos de Gijón y Bilbao y está en proceso para obtener la licencia de suministro físico en ocho dársenas nacionales más entre 2025 y 2026.

Página 9 de 621« Primera...8910...2030...Última »