Transbiaga suma nuevos proyectos eólicos en Brasil de la mano de Acciona
Los aerogeneradores, hasta un total de 101, se embarcarán a través del puerto de Bilbao.
Los aerogeneradores, hasta un total de 101, se embarcarán a través del puerto de Bilbao.
Los ministros de Transporte de la Unión Europea han acordado “intensificar” sus esfuerzos para lograr una mayor liberalización de los servicios marítimos a través de acuerdos de libre comercio con terceras partes, aunque decidieron mantener la actual política de ayudas estatales al sector.
Fenadismer y Fetransa anuncian “medidas de presión” para tumbar el proyecto de Fomento, que también rechaza el Comité.
La Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística -Anet-, que preside Miguel Suárez, ha constituido una mesa de trabajo con empresas de distribución para abordar la problemática del sector y buscar fórmulas encaminadas a desarrollar la actividad de manera “más eficiente”.
El objetivo es mejorar la gestión con más presencia de la iniciativa privada y reajustar el sistema de estiba, aunque no se descarta un proceso de privatización de las dársenas.
El sector considera necesario contar con una superficie de entre 100.000 y 120.000 m2.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León adjudicará mediante concurso público los servicios de recepción, almacenaje, administración y tratamiento de vehículos del enclave logístico de la red regional Cylog de Ávila, que en la actualidad presta servicio al fabricante de vehículos Nissan.
Las Cortes de Aragón han constituido una comisión de investigación que analizará las irregularidades detectadas en la gestión de la plataforma logística de Zaragoza (Plaza).
Tráfico, que recibió positivamente la propuesta de la patronal Astrae, se desmarca y le pasa la pelota al Ministerio de Fomento.
La Administración española tiene prevista la implantación de su primera fase en 2015.
El Soivre tendrá menos efectivos para analizar mercancías y los operadores exigen mejorar procedimientos para reducir costes.
Fomento tiene 1.000 millones de euros ‘en el aire’ entre la devolución de las ayudas europeas, la batalla judicial de las constructoras y los préstamos pendientes de pago.
Una delegación de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, encabezada por su directora, Christa Sedlatschek, realizó el pasado 15 de abril una visita de trabajo a las instalaciones del puerto de Bilbao.
Las inversiones extranjeras en la Comunidad de Madrid retornaron a la senda del crecimiento en el sector el pasado año, principalmente en el apartado del transporte terrestre, según se desprende de los datos del estudio de flujos de inversiones exteriores directas elaborado por el Ministerio de Economía.
Juristas sostienen que el fallo que ‘tumba’ la exigencia de un máximo de antigüedad de los vehículos para el servicio privado complementario también es extensible al público.
El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y el presidente de la Asociación Logística Innovadora de Aragón (ALIA), José Luis Carreras, firmaron recientemente un convenio de colaboración destinado a optimizar la distribución urbana de mercancías en las localidades aragonesas de Andorra, Monzón y Tarazona.
El proyecto pretende poner en valor la situación estratégica y los 10 millones de metros cuadrados para uso logístico construidos.
La ministra anuncia que el plan de usos estará firmado en mayo y Armas tendrá ‘vía libre’ en La Esfinge para invertir 12 millones.
Por increíble que pueda parecer, el gobierno británico está considerando como solución para descongestionar el tráfico en sus autovías más atascadas el convertirlas en autovías de dos pisos.
Los privados exigen total transparencia y que no se les expulse del concurso para la venta parcial de la pública, donde el gigante alemán se serviría de su filial Transfesa.
© 2025, todos los derechos reservados.