Italia prepara la privatización del correo público para reducir déficit
El Ejecutivo de Renzi sacará a la venta el 40% de Poste Italiane, tras elevar la valoración del operador hasta los 12.000 millones.
El Ejecutivo de Renzi sacará a la venta el 40% de Poste Italiane, tras elevar la valoración del operador hasta los 12.000 millones.
Fomento destina para este año 9,8 millones para el abandono de la actividad para los transportistas mayores de 63 años, lo que supone una reducción del 13 por ciento.
Astic organiza una jornada sobre ‘Aspectos fiscales, jurídicos y administrativos en el transporte internacional’ que tendrá lugar el 25 de febrero en la Representación en España de la Comisión Europea en Madrid.
Pionero del rol del operador logístico Deja como legado un sector posicionado en la cadena logística y se va con la espina clavada de no haber completado el reto de una mayor integración entre las patronales.
La Cámara de Madrid está preparando un encuentro empresarial en Sao Paulo (Brasil) del 24 al 26 de marzo y otro en Santiago de Chile los días 27 y 28 de marzo, en los que se promoverá la cooperación entre empresarios españoles y empresarios brasileños y chilenos en sectores como el transporte,
La Coordinadora de Organizaciones Transportistas de Cataluña (COT) pedirá a la Generalitat que mantenga la compensación por la aplicación del céntimo sanitario al transporte ligero.
CETM pierde la mayoría absoluta, aunque mantiene su hegemonía, Fenadismer gana peso, los ‘frigos’ siguen por los pelos y Fitrans y UNO entran como ‘nuevos jugadores’.
El Gobierno de Aragón tiene previsto incorporar a la logística en la Estrategia Regional de Innovación de Aragón (RIS3).
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid proyecta promover una autopista gasificada en el corredor del Mediterráneo (Madrid-Valencia) para vehículos pesados, en el marco de su nuevo plan para la reducción de emisiones procedentes del transporte de mercancías.
La pública mantiene abierto el proceso para la comercialización de sus activos, después de los fallidos intentos de privatización.
La patronal de la carretera dice “no” a la subida del 2,5% que proponen los sindicatos, tras una caída de actividad de las empresas cercana al 25% en los tres últimos años.
El Gobierno asturiano adjudica a la ingeniería Ingemed la redacción del estudio informativo y de impacto ambiental de la terminal ferroviaria que acogerá la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (Zalia).
El Gobierno regional ha decidido redimensionar los proyectos logísticos que se plantea poner en marcha en las localidades de Móstoles y Villarejo de Salvanés para adaptarlos a las necesidades actuales del mercado.
La patronal Anesco demanda a la ministra Pastor que cumpla sus compromisos con los grupos del sector para alargar la vida a las concesiones y rebajar los tráficos mínimos.
La pública Somacyl crea una línea de crédito de 12 millones que avala el pago aplazado del gasóleo de una decena de empresas.
Los grupos parlamentarios de Navarra han acordado suprimir el denominado ‘céntimo sanitario’, en el punto de mira de Bruselas, que comenzó a aplicarse en la Comunidad Foral en junio de 2012.
Incluye los corredores Mediterráneo y Atlántico en la red básica.
Catalá confirma que en los próximos meses cerrará un mapa logístico dirigido a “optimizar el exceso de plataformas y priorizar las más importantes de cada territorio”.
Siguen las negociaciones de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias con los bancos para renegociar su deuda.
El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, que dirige Ana Oregi, eleva de 150.000 a 197.000 euros las ayudas que destinará este año al abandono de la profesión de transportistas de edad avanzada.
© 2025, todos los derechos reservados.