Lecitrailer compra Carrocerías Ega, fabricante navarro de paneles frigoríficos e isotérmicos
Lecitrailer ha comprado Carrocerías Ega, un pequeño fabricante navarro de paneles frigoríficos e isotérmicos con más de 35 años de presencia industrial.
Lecitrailer ha comprado Carrocerías Ega, un pequeño fabricante navarro de paneles frigoríficos e isotérmicos con más de 35 años de presencia industrial.
Siguiendo las directrices de Obama, los puertos podrían beneficiarse de un nuevo fondo de 5.000 millones de dólares, gestionado por el Departamento de Transporte y dirigido a las infraestructuras para mejorar la competitividad del país.
La Junta de Andalucía ha dejado de recaudar 45 millones de euros porque no se han repostado en esta comunidad autónoma más de 190 millones de litros de combustible en seis meses, ante su negativa a devolver el céntimo sanitario a los transportistas, según Fenadismer.
La Comisión Nacional de la Competencia debe publicar antes de junio la resolución del expediente abierto al transporte de contenedores del puerto de Valencia, según ha asegurado un portavoz del organismo.
La patronal, adherida a FVET, afirma no tener intención de promover una subida de precios.
El Gobierno de Aragón seguirá insistiendo en la necesidad del desdoblamiento de dos de las principales carreteras de la región, la N-II y la N-232, pese a que desde el Ejecutivo central se ha asegurado que dichas obras no se acometerán al discurrir en paralelo dos autovías, la AP- 2 y la AP-68.
Sólo 8 de los 15 enclaves logísticos previstos se encuentran en funcionamiento, sumando 100 hectáreas de superficie total.
La Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid ha centrado la última relación de subvenciones para la realización de actividades formativas en el sector del transporte público por carretera en las asociaciones que integran actualmente el Comité Madrileño del Transporte por Carretera.
Las empresas socias de Ateia Barcelona están convocadas a las urnas durante el próximo otoño.
La ministra anuncia por sorpresa la licitación también del nuevo vial desde la Ronda Litoral.
Ni bonificaciones del 40 ni del 60 por ciento.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, defendió el pasado 26 de febrero en Bruselas la inclusión en la Red Transeuropea de Transportes (RTE-T) de proyectos prioritarios para el Gobierno español como son el puerto de Vigo, la Travesía Central Pirenaica (TCP) o el corredor ferroviario Castejón-Logroño-Miranda de Ebro (Eje del Ebro).
Los sindicatos UGT y CCOO han anunciado que convocarán paros totales en el sector del transporte de mercancías por carretera en todo el territorio nacional en la segunda quincena del presente mes de marzo, esgrimiendo como causa “la desidia y pasividad de las organizaciones empresariales en materia de relaciones laborales”.
Celebra una reunión de urgencia con los presidentes del Comité Nacional y Consejo para avanzar en la modificación de la LOTT.
El Gobierno, tres años después, incluye a este colectivo bajo la normativa, pero no elimina todas sus ventajas frente al asalariado.
Sin un transporte eficiente “se estrangula el crecimiento”, dicen las patronales de la UE.
La ministra de Fomento se compromete a dar traslado de las propuestas del sector que no son de su competencia cuatro meses después de ser presentadas por el Comité.
La ministra de Fomento se compromete a dar traslado de las propuestas del sector que no son de su competencia cuatro meses después de ser presentadas por el Comité.
Pastor y Catalá, muy volcados con el ferrocarril, solicitan propuestas de mejora de la intermodalidad para elaborar un mapa estratégico de actuación que verá la luz en junio.
Defiende menos intervención administrativa y más flexibilidad para no jugar con desventaja.
© 2025, todos los derechos reservados.