España puede presentar un último recurso en el ‘caso Prestige’ en EE.UU.
Un tribunal de Nueva York echa por tierra la demanda contra ABS, la clasificadora del petrolero, por falta de “evidencias suficientes”.
Un tribunal de Nueva York echa por tierra la demanda contra ABS, la clasificadora del petrolero, por falta de “evidencias suficientes”.
Noatum Ports se perfila como el principal candidato a quedarse en propiedad la pública Puerto Seco de Madrid, según ha podido confirmar TRANSPORTE XXI en fuentes del Ministerio de Fomento, que está preparando los pliegos de privatización de la mercantil.
Los transportistas ya habían decidido dar por finalizada la reunión.
Las obras de ampliación de Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB) recibieron recientemente la visita del alcalde de Barcelona, Xavier Trias.
Inauguran la nueva estación de la dársena preparada para trenes de 750 metros.
El Ejecutivo vasco concede 1,5 millones de euros al sector, un 74% del programa de apoyos, lo que supone una caída del 27%.
La Comisión Nacional de la Competencia ha ampliado la investigación que lleva a cabo en el expediente sancionador contra la comunidad logística del puerto de Valencia, a la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) “por asistir a una reunión en la que se acord
La comisión negociadora del nuevo convenio colectivo de la sociedad de estiba del puerto de Valencia (Sevasa) ha acordado aplazar las negociaciones hasta el próximo 4 de septiembre, fecha a partir de la cual se realizará dos reuniones semanales al objeto de trazar y discutir cada apartado de la operativa en los muelles.
La adjudicación de obra en los tres puertos valencianos de interés general retrocede un 67 por ciento en valores interanuales, según los datos del Ministerio de Fomento, registrando el valor mínimo histórico al cierre del primer cuatrimestre de 2012.
El proyecto de lo que será el futuro polígono logístico-industrial Benavente III, que se ubicará en la citada localidad zamorana, contempla que se destinará gran parte de su superficie al sector logístico, para el que está previsto que se urbanicen un total de 56 parcelas de distinto tamaño q
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha insistido recientemente ante el pleno del Comité de Regiones de la Unión Europa sobre la importancia de que el trazado ferroviario del Eje 16 a través de la Travesía Central del Pirineo sea considerado de nuevo como “prioritari
El Gobierno regional ha asumido este verano una ampliación de capital y un aval millonario.
El proyecto de Tradisa de poner en marcha un nuevo centro de distribución de recambios de Seat para todo el noroeste peninsular en el Centro de Transportes Integral de León (Cetile) continúa quemando etapas.
El ayuntamiento de Madrid aprobó recientemente el proyecto de reparcelación de los 453.000 metros cuadrados de superficie destinados a la ampliación de las instalaciones de la plataforma logístico-alimentaria de Mercamadrid y a la mejora medioambiental de su entorno.
Las negociaciones que mantienen abiertas desde hace meses la patronal madrileña Comat y los sindicatos UGT y CCOO para lograr un acuerdo en torno al convenio colectivo del sector en la Comunidad de Madrid continúan enquistadas.
La patronal de los transportes especiales, Astrae, ha mantenido reuniones con los responsables de la Dirección General de Tráfico (DGT) y de Transportes de la Comunidad de Madrid en torno a las restricciones a la circulación que afectan al sector en la región.
La Comunidad de Madrid ha decidido acelerar “con carácter de urgencia e interés general” la tramitación urbanística del proyecto de nueva plataforma logística de distribución que planea construir Casbega, distribuidora de Coca- Cola, en los terrenos del Consorcio Urbanístico Leganés Tecnológico.
Tan solo el 4 por ciento de los vehículos implicados en los accidentes que tuvieron lugar en las carreteras de Madrid en los primeros cinco meses del presente año fueron camiones, según datos del ‘Informe sobre la siniestralidad en las vías regionales’ que elabora la Consejería de Transportes de Madrid.
Los próximos pliegos de estiba no incluirán la manipulación de los automóviles nuevos.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), considera que la subida de IVA anunciada por el Gobierno, provocará un descenso aún mayor del mercado automovilístico español.
© 2025, todos los derechos reservados.