Hutchison y Coordinadora avanzan en flexibilizar la operativa en Barcelona
El operador admite que los estibadores accedan al cerebro de la nueva terminal semiautomatizada que reducirá costes en un 30%.
El operador admite que los estibadores accedan al cerebro de la nueva terminal semiautomatizada que reducirá costes en un 30%.
Puertos del Estado exige a Anfac que presione a las estibadoras y reconoce que la legislación actual se incumple en los muelles.
El sector no cree que el autónomo pueda asumir en plena crisis la subida impositiva que prepara Hacienda, por lo que estaría abocado a la siempre rechazada concentración.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció en su reciente visita a las obras del puerto exterior de A Coruña, que los presupuestos generales del Estado para 2012 destinarán 232.000 euros para el inicio del estudio informativo del acceso ferroviario a las nuevas instalaciones portuarias; 10,2 mill
Realiza un estudio de mercado logístico de la terminal, con ancho ibérico, UIC y vía métrica.
La dársena vasca destinará al desarrollo de su terminal ‘ferroportuaria’ de Pancorbo la subvención de la UE dirigida a mejorar sus conexiones con el puerto inglés de Tilbury.
El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, Vicente Boluda, reclamó ante los ministros Soria y García Margallo, en el curso de la asamblea general de la entidad, la ejecución del corredor mediterráneo con el que “seremos el epicentro de la logística del sur de Europa”.
La Autoridad Portuaria de Castellón solicitará a Fomento reducir el plazo de ejecución del estudio informativo sobre el acceso ferroviario sur que realiza la consultora Eptisa, para que esté redactado en 2012 e instará a Fomento a que ayude a aligerar la declaración de impacto ambiental y defin
El Consejo de Gobierno del Ejecutivo aragonés ha anunciado que analiza diversas fórmulas para refinanciar la deuda de más de 400 millones de euros que mantiene la sociedad pública Zaragoza Alta Velocidad (ZAV), responsable entre otros proyectos de la construcción del complejo ferroviario de mercancías ubicado en la plataforma logística de Zaragoza (Plaza).
Denuncian que la situación puede traducirse en la paralización de muchas autorizaciones.
El titular del Juzgado de Primera Instancia número 8 y Mercantil de León ha dictado el auto de apertura de la fase de liquidación de la empresa de transportes leonesa Roinbi, con declaración de disolución de la misma y la suspensión del ejercicio de las facultades de administración del concurs
La Comunidad de Castilla y León y la región Centro de Portugal, que conforman la euroregión Cencyl, continúan avanzando en sus planes de colaboración en el ámbito logístico.
Fomento consensúa un ajuste del 2% en las previsiones de endeudamiento de las autoridades portuarias, que se obligan a finalizar 2012 con un pasivo financiero de 2.876 millones de euros.
La crisis económica ha dado lugar a la suma de otros 10.000 parados más en el sector del transporte y almacenamiento en Madrid en los últimos cuatro años, según datos de la Consejería de Educación y Empleo del Gobierno regional.
El nuevo equipo del Ministerio de Fomento, capitaneado por Ana Pastor, ha decidido apostar por el traslado de la terminal ferroviaria de contenedores del Adif en Abroñigal, en pleno corazón de la capital, hacia la antigua estación de clasificación de Vicálvaro, manteniendo así la estrategia mar
La Comunidad de Madrid ofrece a las empresas madrileñas información y claves para ejecutar sus operaciones en el extranjero.
El ayuntamiento de Getafe y la Delegación de Gobierno en Madrid han firmado un protocolo de colaboración que tiene como objetivo la mejora de la seguridad en los polígonos industriales y logísticos del municipio madrileño.
El director general de Transporte de la Comunidad de Madrid, Federico Jiménez de Parga, anunció que su departamento trabaja en la línea de reforzar aún más las medidas de inspección contra la competencia desleal en el sector del transporte de obras, en el marco de una jornada organizada recient
Los sindicatos y la Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias de Barcelona han llegado a un acuerdo para el nuevo convenio colectivo, que afecta a unos 500 trabajadores de 13 empresas.
Ocho empresas dedicadas al almacenaje y manipulación de carga peligrosa han constituido el lobby Plataforma Logística de Almacenaje de Productos Químicos (APQ) con el objetivo de defender sus intereses comunes.
© 2025, todos los derechos reservados.