Navarra y Adif avanzan en el desarrollo del futuro nodo logístico de Pamplona
El estudio de viabilidad contempla la ejecución de una terminal intermodal para ancho ibérico y UIC, con vías de 750 metros.
El estudio de viabilidad contempla la ejecución de una terminal intermodal para ancho ibérico y UIC, con vías de 750 metros.
La medida no varía la rutina del transportista, que usa vías alternativas para reducir costes.
El sindicato de transportistas Sintrabi y la empresa C.B.
El Gobierno de Aragón ha iniciado los trámites para establecer la gerencia única en las tres plataformas logísticas de la región.
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, y la consejera de Fomento de Castilla- La Mancha, Marta García de la Calzada, acordaron la necesidad de colaboración entre las dos regiones en materia de infraestructuras y transportes.
Los transportistas pasarían a utilizar también ciertas áreas de estacionamiento restringido.
La patronal regional Comat y los sindicatos UGT y CCOO han acordado aplazar las reuniones previstas en torno a la negociación del convenio colectivo del sector del transporte en Madrid, a la espera de tener sobre la mesa la redacción definitiva de la reforma laboral planteada por el Gobierno de Mar
El director general de Transporte de la Comunidad de Madrid, Federico Jiménez de Parga, advirtió en una reciente reunión celebrada con los representantes del Comité Madrileño de Transportes que en el pasado año 2011 se detectó un incremento significativo en los viajes con exceso de peso en el transporte de mercancías en la región.
El Gobierno regional ha decidido tomar medidas para facilitar la implantación de nuevas instalaciones logísticas y de almacenaje en la Comunidad de Madrid.
El Día del Transitario, organizado por Ateia Barcelona, alcanzará su sexta edición este año, coincidiendo con el 35 aniversario del nacimiento de la asociación transitaria.
Crece la diferencia entre los precios y los gastos de explotación de un camión en un escenario de fuerte descenso de los tráficos.
Clasa desaparece sin lograr su objetivo de promocionar el cargo.
Gestionar esta función en una empresa de 150 camiones supone 60.000 euros al año.
Contará con dos terminales para 700.000 contenedores en 2014, que supondrán una inversión conjunta de 980 millones.
El presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, mantuvieron el pasado 6 de marzo un encuentro con la ministra de Fomento, Ana Pastor, donde el futuro de las conexiones ferroviarias fue el principal asunto abordado.
El Gobierno de Navarra avanzará en el proyecto del nodo intermodal de la Comarca de Pamplona, una de las zonas estratégicas contempladas en su plan logístico.
La frágil dimensión de los flotistas y el auge del ferrocarril abren un año negro en Valencia, con bajos precios y exceso de oferta.
La Consejería de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana, que dirige Isabel Bonig, ha reconocido que no tiene solución financiera para abordar en solitario el coste del acceso norte al puerto de Valencia, un proyecto que los responsables autonómicos cifran hoy en 1.000 millones de euros.
El ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Tráfico, está ultimando el proyecto que permitirá la puesta en marcha de un aparcamiento para vehículos pesados en la localidad.
El Gobierno de Extremadura y la pública Sepes han acordado una nueva hoja de ruta para impulsar las construcción de la Plataforma Logística de Badajoz, una infraestructura que según el Gobierno regional “vuelve a ser prioritaria” después de que el Eje 16 haya sido propuesto para que se inclu
© 2025, todos los derechos reservados.