Gijón y Nantes pedirán ayudas de UE para unir la autopista del mar al tren
Buscan mejorar los accesos ferroviarios para extender el servicio.
Buscan mejorar los accesos ferroviarios para extender el servicio.
El Gobierno de Navarra ha recibido la primera solicitud para la obtención del Sello Verde de Transporte y Logística, que está siendo evaluada para comprobar que cumple los requisitos exigidos.
El Gobierno vasco defiende la implantación del denominado ‘céntimo sanitario’, impuesto que grava el consumo de carburantes para contribuir a financiar la sanidad, cuya legalidad examina el Tribunal de Justicia de Luxemburgo.
El proyecto del Centro Integral del Transporte en Guipúzcoa, aprobado en la pasada legislatura, se encuentra “paralizado”, según confirmaron fuentes del nuevo equipo de gobierno de la Diputación guipuzcoana.
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) ha creado el Consejo Sectorial de Transporte y Logística.
El ayuntamiento de Teruel ha rechazado participar en la ampliación del capital social de Platea Gestión SA, la sociedad propietaria de la plataforma logística de Teruel (Platea).
La Junta de Castilla y León estudia la creación de herramientas de desarrollo del Centro de Transportes de León (Cetile).
El Grupo Popular de Castilla y León presentará una enmienda a la Ley de Medidas Financieras, Fiscales y Administrativas con el fin de arbitrar nuevas fórmulas de comercialización del suelo y de las naves de los enclaves de la red Cylog.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha fallado contra el recurso contencioso-administrativo presentado por la Dirección de la multinacional UPS contra la resolución de la autoridad laboral de la Comunidad de Madrid en la que se desestimaba el expediente de regulación de empleo (ERE) present
El director general de Transportes de Madrid, Federico Jiménez de Parga, ha anunciado en el curso de su reciente comparecencia ante la Comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid, que la Consejería de Transportes trabaja con las asociaciones del sector en la línea de potenciar la labor de la
La ministra, que asegura que “el tiempo de las obras faraónicas ha terminado”, deberá hacer frente a un gasto comprometido para 2012 de más de 6.000 millones de euros.
Para conectar la red logística valenciana con los puertos de Alicante, Castellón, Sagunto y Valencia en ancho internacional al Corredor Mediterráneo.
La Generalitat Valenciana devolverá la totalidad de la cuota autonómica del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, correspondiente al gasóleo A (4,8 céntimos/litro), consumido por aquellos transportistas que estén inscritos en el censo de usuarios del gasóleo profesiona
La renovación del convenio local de estiba continúa congelada por la escasa fortaleza empresarial y el inmovilismo sindical que demanda aumentar la plantilla de estibadores.
Ajustará el precio a la realidad del mercado, rebajando los 19,95 millones del año 2009.
El Comité Madrileño de Transporte por Carretera (CMTC) ha decidido ponerse manos a la obra para intentar reactivar la búsqueda de soluciones para el recurrente problema de la ausencia de una red de aparcamientos públicos para vehículos pesados en la región.
Varias territoriales de la patronal, muy críticas con la política de su presidente De la Roza, abandonan en bloque la confederación, buque insignia de la CETM de Montero.
Fía el conocimiento sectorial a los directores generales, cuarto nivel de mando, mientras el currículo de los presidentes de Renfe, Aena y Adif confirmaría los recortes anunciados.
La cantidad que podrían reclamar los transportistas por este tributo, en el punto de mira de Bruselas, supera los 2.500 millones.
Las estibadoras mantendrán sus pleitos si Puertos del Estado paraliza el ‘plan Ibarra’.
© 2025, todos los derechos reservados.