Visto para sentencia el juicio del ‘transporte horizontal’ en Bilbao
El juicio sobre el ‘transporte horizontal’ en el puerto de Bilbao, que tras varios aplazamientos se celebró finalmente el 10 de enero, ha quedado visto para sentencia.
El juicio sobre el ‘transporte horizontal’ en el puerto de Bilbao, que tras varios aplazamientos se celebró finalmente el 10 de enero, ha quedado visto para sentencia.
La Consejería de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transporte del Gobierno de Aragón, que dirige Rafael Fernández de Alarcón, es partidaria de priorizar el tráfico de mercancías por delante del de pasajeros en el tramo Teruel-Sagunto.
El anuncio de aplicar el tipo máximo del impuesto (4,8 céntimos por litro) indigna a los transportistas, pues se produce en plena crisis y cuando el gasóleo ha subido un 18%.
El área transaccional del portal valenciaport, cuyo nombre comercial es valenciaportpcs.net, ha implantado un nuevo modelo tarifario desde el pasado 1 de enero para atender a la realidad del negocio de sus empresas usuarias así como en el cumplimiento de la legislación.
El traslado de Silla a Fuente de San Luis continúa aparcado.
La Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo ha resuelto estimar parcialmente el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por el operador postal privado Unipost.
El lobby Barcelona Centre Logístic (BCL) promoverá Cataluña como plataforma logística en el exterior.
Medio centenar de empresas han obtenido el sello de calidad del puerto de Barcelona, Efficiency Network, que los responsables portuarios empezaron a implantar en diciembre de 2010.
La patronal Federació Empresarial d’Auto-Transport de la Província de Tarragona (Feat) ha perdido casi 300 empresas y autopatronos afiliados en los últimos cuatro años como consecuencia de la crisis.
Los kilómetros prohibidos descenderán el 43,45% en dos años.
Defiende que sus empresas iban a convertirse en la diana del pasado paro y que los términos del acuerdo son asumibles.
Tiene ofertas que prueban que los navieros compraron los barcos en las gradas locales, aun con esta financiación, a precios iguales y superiores a los del mercado internacional.
La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid se convirtió recientemente en anfitriona de la última reunión de directores generales de Carreteras de distintas comunidades autónomas en la que se compartieron experiencias y se debatieron cuestiones de interés para el sector del transporte.
Algunas patronales, molestas por la negociación unilateral de UNO con los sindicatos, estudian promover la escisión de la logística del convenio regional del sector transporte.
Para las estibadoras no es una prioridad inmediata por su coste
La ministra tendrá que poner en valor las actuales infraestructuras y los servicios de un sector estratégico que recibe con escepticismo la pérdida de su Secretaría de Estado.
España alega ante Bruselas que los incentivos fiscales para construir buques son ayuda de Estado compatible con el Tratado.
La patronal gallega de transporte de mercancías por carretera Apetamcor organiza en sus tres sedes -Orense, Santiago de Compostela (A Coruña) y O Porriño (Pontevedra)- nuevos grupos preparatorios para las pruebas oficiales que convocará la Xunta de Galicia en mayo del próximo año para la obtenc
La Xunta de Galicia apoya la constitución del nuevo Clúster de Logística y Transporte, integrado por más de 80 entidades entre socios, colaboradores y miembros estratégicos e institucionales.
UniportBilbao, que celebró su Asamblea General el pasado 20 de diciembre en la capital vizcaína, insiste en la necesidad de llevar a cabo la nueva conexión por tren a la dársena -conocida como Variante Sur Ferroviaria-, que aún no cuenta con un proyecto definido.
© 2025, todos los derechos reservados.