Andalucía fortalecerá su red logística en 2012 con 160 millones de euros de inversión público-privada
Antequera tendrá un centro logístico y Bailén y Linares abrirán nuevas áreas intermodales.
Antequera tendrá un centro logístico y Bailén y Linares abrirán nuevas áreas intermodales.
El presupuesto para 2012 del Área de Transportes del Gobierno vasco, que dirige Iñaki Arriola, crece un 17 por ciento hasta alcanzar los 632,4 millones.
El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, ha pedido a Bruselas que estudie la posibilidad de autorizar las ayudas de Estado para impulsar el transporte marítimo y aéreo con África occidental, una zona que interesa al Archipiélago desde el punto de vista comercial.
la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) y la Cámara de Comercio de Vigo se oponen a las subvenciones a las compañías aéreas para captar destinos y abogan por “negociar rutas en base al grado de ocupación”, lo que, según su opinión, “garantiza la permanencia.
Impone multas por valor de más de 7 millones al sindicato Sintrabi y a las empresas C.B.
Mientras la recaudación por tasas creció un 36%, con 3,2 millones de euros durante 2010.
El Ministerio de Economía y Hacienda ha habilitado a la estación de ferrocarril de Badajoz como recinto aduanero.
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Transportes, ha recopilado toda la normativa relativa al transporte por carretera que es aplicable en la región, con el objetivo de “facilitar el conocimiento, especialmente por parte de los empresarios del sector, de todas las normas q
La negociación del nuevo convenio colectivo del sector del transporte de mercancías y operadores de transporte de Madrid ha entrado en vía muerta.
La Comunidad de Madrid ha eliminado de un plumazo el Plan Estratégico de Subvenciones al Transporte Profesional para el próximo ejercicio 2012, en el marco de la política de recorte de gasto que ha diseñado el Ejecutivo de Aguirre.
Los afectados pasan de 827 a 585 trabajadores en Cataluña.
Cuando se cumple un año de la firma del II Acuerdo General del transporte por carretera, avalado por Fomento, el Gobierno aprobó en la reunión del Consejo de Ministros del 11 de noviembre la modificación de la normativa sobre jornadas especiales de trabajo -Real Decreto 156171995-, condición “indispensable” para su entrada en vigor.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona, que tramitó el proceso concursal del operador Bestin Supply Chain y sus dos filiales, las transitarias ITS y Barnatrans, ha desestimado las alegaciones de uno de los acreedores, que pedía la declaración del concurso como culpable (antigua quiebra fraudulenta).
La Fundación Francisco Corell celebrará el próximo 15 de noviembre en Madrid una jornada sobre ‘Riesgos en el transporte de mercancías peligrosas: gestión, inspección e intervención’.
La asocación europea señala que la flota envejece y que los operadores no podrán responder a la demanda a medio plazo.
El desarrollo de un nuevo Centro Integral del Transporte en Guipúzcoa, una vieja reclamación de la patronal Guitrans, pende de un hilo.
El sindicato busca reabrir la negociación con las estibadoras tras rechazar la vía judicial abierta por UGT para reclamar esta tarea.
La Junta de Castilla y León y la sociedad de garantía recíproca Iberaval han puesto en marcha una nueva línea de financiación, denominada ‘Financia Transporte’ que cuenta con un presupuesto total de 10 millones de euros.
La sociedad, controlada por el Ejecutivo regional, registra un “elevado nivel de endeudamiento” que se cifra en 161 millones.
Los administradores concursales recurren a la suspensión de operaciones por un año como alternativa a la clausura, a la espera de una oferta salvadora que no llega.
© 2025, todos los derechos reservados.