FVET quiere eliminar ‘sopas de letras’ y crear una confederación autonómica
La patronal, que acometerá una reestructuración interna, critica el retraso de la Generalitat en el pago de las ayudas al transporte.
La patronal, que acometerá una reestructuración interna, critica el retraso de la Generalitat en el pago de las ayudas al transporte.
El Gobierno regional disuelve Mintra, pública en la que se integró Aeropuertos de Madrid.
Los 17 ayuntamientos ubicados en el Corredor del Henares, en la provincia de Madrid, se han unido a la propuesta diseñada por las patronales Asociación de Empresarios del Henares (Aedhe) y Unión Comarcal de Empresarios del Este de Madrid (Unicem) y los sindicatos CCOO y UGT en la que se solicita a
Comat, la patronal del transporte y la logística de Madrid, y los sindicatos CCOO y UGT estudian la firma de un convenio colectivo de tránsito, que tendría vigencia inicialmente por un período de sólo dos años, frente a los cuatro años que vienen siendo habituales.
Las dos patronales del transporte de mercancías por carretera, Transcalit y Acet, y los sindicatos, UGT y Comisiones Obreras, constituyeron el 30 de junio la mesa para negociar el convenio del sector para la provincia de Barcelona.
La asociación ATEC, que nace con diez empresas, es presidida por Epifanio Mejino.
El departamento de Lluís Recoder suprime dos de los cuatro programas de apoyo al sector, manteniendo la devolución del céntimo sanitario y la subvención a la formación.
Toquero Express, especializada en portavehículos, recurrirá la resolución de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo por la que desestima el expediente de regulación de empleo (ERE) en el que se solicitaba la extinción de los contratos de 30 conductores de la compañía, que cuenta en total con 118 trabajadores.
El ministro y flamante Portavoz del Gobierno se desdice y asegura ahora que “es una directiva que hay que transponer”, ocultando que “no obliga a los Estados miembros”.
La CE prepara para 2016 una tarificación mínima obligatoria para vehículos pesados.
Si dictamina que los créditos fiscales para la construcción de buques son ayudas de Estado ilegales, no se descarta que las gradas vayan en cascada al proceso concursal.
El desarrollo del ‘puerto seco’ de Monforte de Lemos, en Lugo, inicia la cuenta atrás.
Fían el conflicto a la vía judicial tras calificar de “inasumible” la oferta de los transportistas.
El abandono de actividad, que absorbe el 65,1% del total de las ayudas del Gobierno vasco, cae un 56,1%, mientras el ‘ecobono’ crece un 56,6% en su tercer año en vigor.
El presidente Ormaza alerta sobre la “falta de voluntad” para acometer la Variante Sur Ferroviaria, que “no cuenta con un proyecto definido y ya ni siquiera se marcan plazos”.
El Ministerio de Fomento ha cuantificado en 29 millones de euros el coste del futuro trazado ferroviario al puerto de Sagunto, que permitirá aumentar sensiblemente la capacidad de los tráficos actuales de mercancías, estando resuelta la implantación en un futuro del ancho UIC conectado con la lí
Isabel Bonig, nueva consejera de Infraestructuras, reivindica el corredor mediterráneo y la potencialidad logística de Valencia.
La Junta de Castilla y León “continuará desarrollando la red de centros logísticos Cylog, si bien sustituyendo las subvenciones públicas a sus enclaves por préstamos retornables bajo estrictos criterios de rentabilidad”, señaló hace tan solo unos días el presidente regional Juan Vicente H
Un total de 14 empresas del sector del transporte por carretera se acogieron a expedientes de regulación de empleo (ERE) en la ciudad de Madrid el pasado año 2010, según los datos que maneja la Oficina de Arraigo Empresarial (OAE), entidad dependiente del ayuntamiento de Madrid.
Los nuevos responsables del departamento de Territorio y Sostenibilidad del Ejecutivo de Artur Mas mantuvieron el pasado junio la primera reunión sectorial con las asociaciones catalanas de transporte por carretera de mercancías.
© 2025, todos los derechos reservados.