La patronal ATG de Getafe acusa al ayuntamiento de excluirles de la gestión del centro de transporte local
El aparcamiento para camiones del recinto no supera una ocupación media del 25%.
El aparcamiento para camiones del recinto no supera una ocupación media del 25%.
La oposición denuncia que la infraestructura está diseñada para que circulen vehículos de más de 7,5 toneladas, pese a que el Gobierno municipal se escuda en la seguridad.
La negociación del nuevo convenio del transporte de mercancías por carretera de la provincia de Barcelona parece “enquistada sin, ni siquiera, habernos sentado a negociar”, asegura CC.OO.
La patronal de empresas de transporte de Cataluña, Cetcat (Confederación Empresarial de Transportes por Carretera de Cataluña), estudia parar el proceso de impugnación de las restricciones a los vehículos pesados para 2011 al haberlas reducido el nuevo Ejecutivo catalán.
El texto, muy criticado incluso por los firmantes, caso de Feteia, Lógica, Aecaf y Aem, refleja la “falta de consenso” en el sector.
La nueva Anesco presentará este mes una contrapropuesta a la plataforma única de los sindicatos que ajustará los ámbitos de la estiba a la legalidad portuaria vigente.
La actividad de transporte está incluida entre las empresas y establecimientos alimentarios sujetos a inscripción en el Registro Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, según recoge el artículo 2 del Real Decreto 191/2011 de 18 de febrero, que salió publicado en el BOE el pasado 8 de marzo.
La patronal vizcaína de los transitarios (Ateia Bizkaia-OLT), ha ampliado el abanico de su representación sectorial para dar cabida a todos los operadores de transporte.
La iniciativa, liderada por el Gobierno vasco y Aquitania, trata de impulsar el transporte por tren a través de este eje que sólo utiliza una cuarta parte de los surcos disponibles.
Externaliza la operativa de manipulación de contenedores a un privado por cinco años.
La Asociación de Empresarios de Transporte de Guadalajara, a través de la CEOE-Cepyme, ha solicitado la construcción de un aparcamiento para camiones en la localidad.
El centro logístico de Valcorba en Soria verá la luz antes de que finalice el presente año, según los planes del ayuntamiento local.
La Comunidad de Madrid ha suprimido completamente el capítulo de ayudas destinadas a subvencionar la realización de actividades formativas en el sector del transporte público por carretera en la región durante el presente año 2011.
Cuatro meses después del cierre del Imade se encuentra paralizada, entre otras, la licitación de la asistencia técnica para la redacción del Proyecto de Alcance Regional.
La patronal del transporte catalán, la Confederación Empresarial de Transportes por Carretera de Cataluña (Cetcat), ha pedido al nuevo director general de Transportes y Movilidad de la Generalitat, Ricard Font, que convoque la mesa del transporte, integrada por las otras organizaciones del sector y representantes de los cargadores.
La denuncia de la Fiscalía incluye a la UTE constructora, liderada por FCC, a la suministradora de escollera, Coterras, y a los dos directores de la obra de ampliación.
El puerto de Gijón alcanza un acuerdo que deja la puerta abierta a la contratación de eventuales ajenos a la sociedad de estiba.
Trabajo sigue sin reformar la normativa sobre jornadas especiales de trabajo, condición “indispensable” para la publicación del convenio sectorial sellado hace ya cinco meses.
El presidente de Aecaf denuncia el escaso período de adaptación y la inoportunidad.
El ministro de Fomento, José Blanco, será el encargado de presidir el acto de inauguración de la decimotercera edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), que se celebrará del 7 al 10 de junio en el recinto ferial de Gran Vía de Fira de Barcelona.
© 2025, todos los derechos reservados.