Ateia Bizkaia amplía su representación para dar ‘voz’ a todos los operadores
La patronal vizcaína de los transitarios (Ateia Bizkaia-OLT), ha ampliado el abanico de su representación sectorial para dar cabida a todos los operadores de transporte.
La patronal vizcaína de los transitarios (Ateia Bizkaia-OLT), ha ampliado el abanico de su representación sectorial para dar cabida a todos los operadores de transporte.
La iniciativa, liderada por el Gobierno vasco y Aquitania, trata de impulsar el transporte por tren a través de este eje que sólo utiliza una cuarta parte de los surcos disponibles.
Externaliza la operativa de manipulación de contenedores a un privado por cinco años.
La Asociación de Empresarios de Transporte de Guadalajara, a través de la CEOE-Cepyme, ha solicitado la construcción de un aparcamiento para camiones en la localidad.
El centro logístico de Valcorba en Soria verá la luz antes de que finalice el presente año, según los planes del ayuntamiento local.
La Comunidad de Madrid ha suprimido completamente el capítulo de ayudas destinadas a subvencionar la realización de actividades formativas en el sector del transporte público por carretera en la región durante el presente año 2011.
Cuatro meses después del cierre del Imade se encuentra paralizada, entre otras, la licitación de la asistencia técnica para la redacción del Proyecto de Alcance Regional.
La patronal del transporte catalán, la Confederación Empresarial de Transportes por Carretera de Cataluña (Cetcat), ha pedido al nuevo director general de Transportes y Movilidad de la Generalitat, Ricard Font, que convoque la mesa del transporte, integrada por las otras organizaciones del sector y representantes de los cargadores.
La denuncia de la Fiscalía incluye a la UTE constructora, liderada por FCC, a la suministradora de escollera, Coterras, y a los dos directores de la obra de ampliación.
El puerto de Gijón alcanza un acuerdo que deja la puerta abierta a la contratación de eventuales ajenos a la sociedad de estiba.
Trabajo sigue sin reformar la normativa sobre jornadas especiales de trabajo, condición “indispensable” para la publicación del convenio sectorial sellado hace ya cinco meses.
El presidente de Aecaf denuncia el escaso período de adaptación y la inoportunidad.
El ministro de Fomento, José Blanco, será el encargado de presidir el acto de inauguración de la decimotercera edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), que se celebrará del 7 al 10 de junio en el recinto ferial de Gran Vía de Fira de Barcelona.
Los administradores creen que las causas de insolvencia están en la “funesta gestión” y sostienen que “la empresa es inviable”.
El consejero de Obras Públicas y Transportes de Canarias, Juan Ramón Hernández, explicó el pasado 22 de marzo en el Parlamento que el Gobierno insular está trabajando con el Ministerio de Fomento para redactar una Orden que permitirá la bonificación del coste del transporte del plátano.
El eje ferroviario desde la frontera francesa morirá en Almería, aunque el ministro Blanco lo presenta como “enlace de las dársenas líderes en tráficos de carga de la Península”.
La Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer), que preside Alfonso Parga, se suma a las voces críticas contra la implantación de la Euroviñeta en Guipúzcoa, que se pondrá en marcha a partir de 2012, en paralelo con su entrada en vigor en Francia.
El Ejecutivo intensifica su apuesta por el transporte intermodal.
La Xunta de Galicia ha dado un nuevo paso para hacer realidad el puerto seco de Monforte de Lemos, en Lugo, tras coger el testigo del operador Semat, del grupo Transfesa, cuyo accionista de referencia es el gigante alemán DB Schenker, que renunció a su ejecución.
El sindicato de transportistas autónomos Hiru reclama una factura propia para el sector del transporte por carretera, que recoja “trimestral y automáticamente” las variaciones del precio del gasóleo ante la “grave situación que vive el sector”, agravada por la imparable subida del precio del petróleo.
© 2025, todos los derechos reservados.