El Supremo rechaza la revisión salarial a la baja que defiende Feat
El Tribunal Supremo ha dado la razón a UGT y CC.OO.
El Tribunal Supremo ha dado la razón a UGT y CC.OO.
La Cetcat ha anunciado el recurso contra las restricciones a la circulación de camiones para 2011 en Cataluña.
Los socios de la organización de operadores logísticos aprueban en asamblea una integración que califican como “paso histórico”.
El sindicato decide vetar su entrada a las asambleas por tener una sociedad mercantil dedicada al asesoramiento empresarial.
La naviera Baleària, que preside Adolfo Utor, y el Comité de empresa de Flota, integrado por miembros de los sindicatos de CCOO y UGT, firmaron recientemente el nuevo convenio colectivo que regulará las relaciones laborales de las tripulaciones de la naviera hasta el 31 de diciembre de 2022.
El Gobierno francés ha aumentado la masa máxima de los camiones que circulen por sus carreteras de 40 a 44 toneladas, aunque la medida sólo afecta, de momento, a ciertos productos agrícolas.
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha resaltado que la puesta en marcha de la nueva línea Canarias-Huelva, que cubrirá el nuevo ferry de Naviera Armas, “Volcán del Teide”, no sólo supone “un paso más” para mejorar la cohesión del Archipiélago y hacer que las Islas
UGT Estiba Bilbao ha dado un nuevo paso en su reivindicación del transporte horizontal -de buque a pila- en el puerto vasco, que ahora está en manos de los transportistas de la dársena.
El Gobierno vasco aprovechará la presidencia de la Plataforma Logística Aquitaine-Euskadi (PLAE), que asume para los próximos dos años el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, para impulsar el corredor ferroviario atlántico, iniciativa presentada el pasado mes de diciembre en Bruselas por representantes de ambas regiones.
UGT solicitará ante el Juzgado de lo Social que se extrapole la aplicación del convenio colectivo del sector logístico de la provincia de Guadalajara a la de Toledo, tras concluir sin acuerdo la reunión que tuvo lugar recientemente ante el Jurado Laboral de Castilla-La Mancha entre la patronal L
La Junta de Castilla y León será la encargada de liderar los grupos de trabajo sobre transporte y logística que forman parte de los seis ejes estratégicos en los que profundizarán los tres socios de la macrorregión europea Resoe, que son Galicia, la región norte de Portugal y la propia Castilla y León.
Después de que el concurso para enajenar el 90% de las acciones por 19,95 millones de euros quedase desierto, la nueva convocatoria prevista para 2011 sigue en el aire.
El Ministerio de Fomento ha anunciado que reanudará las obras de conexión entre la autopista AP-7 y la autovía A-2 a la altura de Castellbisbal (Barcelona), que paralizó hace unos meses al resultar afectadas por el recorte presupuestario de la cartera de José Blanco.
Los hechos son contundentes ante una actividad mafiosa de los cinco condenados que “merecería el reproche penalmente más intenso”, señala la sentencia del Alto Tribunal.
Los administradores concursales sitúan el pasivo de la sociedad en 319,42 millones de euros, que podrían incrementarse en 242,36 millones más a expensas de varios litigios.
El ministro de Fomento, José Blanco, defendió el potencial de actividad económica y la generación de flujos de transporte que producirán en la red transeuropea de transporte apuestas como el Corredor Mediterráneo que su ministerio “está impulsando y cuya inclusión en la futura red básica europea es prioritaria para España”.
Puertos del Estado está teniendo serios problemas para cumplir el mandato de agrupar en un único texto refundido los artículos no derogados de las diferentes leyes de puertos, según han reconocido a TRANSPORTE XXI fuentes del organismo público.
Rebaja la cuantía de las sanciones y anuncia que establecerá el pago obligatorio a 60 días.
La estibadora “no solicitó oferta” a Gestiba, según Coordinadora.
La patronal Cetcat quiere estar con el nuevo responsable antes de interponer un recurso.
© 2025, todos los derechos reservados.