Las estibadoras piden que Puertos de Las Palmas continúe avalando el plan de viabilidad de Sestiba
Trasmediterránea y Contenemar no serán accionistas de la nueva sociedad de estiba.
Trasmediterránea y Contenemar no serán accionistas de la nueva sociedad de estiba.
Fomento ha abierto un expediente sancionador al buque liberiano “Amanda” como presunto causante de un vertido contaminante a unas 44 millas de cabo Touriñán, en las costas gallegas, tras que un avión de Salvamento Marítimo detectara el 2 de noviembre una mancha de polución cuando el barco re
La dársena de Cartagena prevé invertir 601 millones en diques.
Salgueiro, viceconsejero de Transportes, asume la gestión de la agencia de puertos.
El Gobierno de La Rioja desarrolla un ambicioso plan logístico para posicionar la región como principal nodo intermodal del eje del Ebro.
La organización quiere convertirse en ‘lobby’ de defensa de los intereses de este colectivo.
El sector advierte que “la aplicación de un sistema diferente haría inviable la actividad”.
Destinará 210.000 euros para hacer frente a las solicitudes de los transportistas que utilizaron las autopistas del mar en sus envíos.
La Junta de Castilla-La Mancha pretende convertirse en referencia a nivel nacional en la formación de profesionales del transporte y la logística, según señaló el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, en una reciente visita a las obras de construcción
Mantiene las restricciones al tráfico en M-30 y no amplía las zonas para carga y descarga.
La patronal pone el acento en la “falta de accesos por tren a los puertos” y en la necesaria liberalización del transporte ferroviario.
Quedan numerosas incógnitas por despejar, como el poder de decisión de los privados, el papel de Clasa y de las autonomías.
Una forma de impulsar el transporte aéreo de mercancías en España sería que las aerolíneas de bajo coste o low cost se abrieran a este negocio, según la federación española de asociaciones transitarias, Feteia.
Solo por el lucro cesante, las compañías aéreas dejan de ingresar 70 millones de euros diarios y las de handling hasta 4 millones.
El Gobierno vasco y el Consejo Regional de Aquitania impulsan la creación de una red interregional de actores público-privados para promocionar el Corredor Ferroviario Atlántico de mercancías.
El consejero de Transportes censura a la plataforma logística de Álava por no haber preparado una oferta para captar este proyecto y pide no caer en “guerras territoriales”.
El fuerte recorte en la administración autonómica, que destinó 10 millones de euros en los últimos tres años, dejará sin subvenciones para formación a patronales y cámaras.
La plataforma logística del suroeste ibérico, que se construirá en Badajoz, comercializará parcelas a un precio de entre 50 y 79 euros por metro cuadrado, según el plan de negocios que maneja la Sociedad Estatal de Promoción del Suelo (Sepes), que es la encargada de promover y ejecutar las obra
El Gobierno de Castilla-La Mancha mantendrá la orden por la que se convocan ayudas para titulares de autorizaciones de transporte público por carretera para el fomento de las condiciones de seguridad y mejoras medioambientales.
El Comité madrileño reitera al Gobierno regional la necesidad de eximir a las empresas del sector de dicho pago o compensarlas.
© 2025, todos los derechos reservados.